Imprimir esta página

UNACH impulsa los Foros de Socialización del Nuevo Modelo Educativo en la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco

Pichucalco, Chiapas, 25 de agosto de 2025.- La Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), fue sede de los Foros de Socialización del Nuevo Modelo Educativo, un espacio de reflexión y diálogo académico orientado a construir una universidad más incluyente, innovadora y con pertinencia social.

 

El evento giró en torno a tres ejes fundamentales: Tendencias de la educación del siglo XXI, ¿Qué universidad tenemos y queremos? y Nuevo Modelo Educativo: Humanismo dialógico intercultural.

 

La jornada inició con el mensaje de bienvenida del director del Campus, Dr. Marco Antonio Calvo González, quien resaltó la importancia de abrir espacios de diálogo que fortalezcan el compromiso de la comunidad universitaria con la excelencia académica. Posteriormente, la Dra. Catalina López Ordoñez, directora de Formación e Investigación Educativa, participó en representación del Secretario Académico, Dr. Florentino Pérez Pérez, subrayando que este modelo es una oportunidad para consolidar una educación más humanista y cercana a la realidad social.

 

Asimismo, se transmitió un mensaje por video del Dr. Oswaldo Chacón Rojas, Rector de la UNACH, quien exhortó a la comunidad docente a participar activamente en la construcción de la universidad que Chiapas y México requieren.

 

En el desarrollo del foro, se realizaron preguntas y reflexiones en torno al modelo educativo. El panel estuvo integrado por el Mtro. Raúl Pérez Verdi, la Dra. María Mercedes Díaz García, Docentes del Campus VII Pichucalco, y el Dr. Daniel Hernández Cruz, encargado de la Dirección de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I. La moderación estuvo a cargo de la Dra. Catalina López Ordoñez, mientras que la relatoría fue realizada por la Mtra. Urania Wade Aguilar Docente del Campus VII Pichucalco.

 

El evento concluyó con un mensaje de cierre de la Dra. Catalina López Ordoñez, quien destacó que este proceso de socialización es fundamental para hacer partícipe a la comunidad universitaria en la transformación educativa que impulsa la UNACH.

 

Cabe resaltar la buena aceptación por parte de la comunidad universitaria y la sobresaliente participación de docentes y estudiantes, quienes con su entusiasmo y compromiso enriquecieron el diálogo y fortalecieron la reflexión colectiva en torno a este nuevo modelo educativo.

 

Con estas acciones, la Universidad refrenda su compromiso de construir una educación de calidad, pertinente y con un enfoque humanista, que responda a los retos del presente y del futuro.