Pichucalco, Chiapas. – Preocupados por el la salud y bienestar de los estudiantes de esta escuela, la Unidad Médica Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social en coordinación con Extensión Universitaria, el Departamento de Seguro Facultativo y la Unidad de Cuidado de Salud Escolar, llevan a cabo la “Primera Campaña de Salud”, dirigida a estudiantes de Cuarto Semestre de las Licenciaturas en Contaduría y Administración y se llevó a cabo los días 11 y 12 de febrero de 2020.
En el evento se impartió la plática sobre “La Discriminación”, por la Psi. Ana Laura Bustamante López, tema de mucha relevancia de acuerdo a los tiempos que estamos viviendo y que los estudiantes no están exentos de este tipo abusos. Además, el Lic. Arsenio de la Cruz López estuvo encargado de aplicar las vacunas para la Influenza, las cuales se aplicaron a estudiantes.
En el evento además estuvieron presentes la Directora de la Escuela Mtra. Urania Wade Aguilar quien agradeció y reconoció el trabajo y esfuerzo del personal del IMSS en este tipo de actividades, que benefician de gran manera a la comunidad estudiantil de esta escuela, también se contó con la asistencia y participación de la Lic. Guadalupe Toledo Ordoñez encargada de la Unidad del Cuidado de la Salud Escolar, Lic. Heydi Guadalupe Arias Cruz y el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez Coordinador de Extensión y Vinculación Universitaria.
¿Qué es el Programa Delfín?
El Programa Delfín se creó en 1995 con el objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa, a través de la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos. En lo particular para fortalecer el desarrollo de la investigación y el posgrado nacional.
Específicamente, se promueve la movilidad estudiantil mediante estancias académicas de investigación, en el marco del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico. Este programa de movilidad, fortalece la vocación de los jóvenes por la ciencia y la tecnología e influye en su decisión por integrarse a programas de posgrado en el país y el extranjero.
Consulta las bases:
https://www.sari.unach.mx/images/triptico-delfin-2020-OK.pdf
¿Te interesa participar?
https://www.programadelfin.org.mx/usuarios/inicio-registroestudiante-abrir.php
Para más información y recepción de documentos:
Lic. Norma Flores Gutiérrez - Consejera Técnica del Programa Delfín en la UNACH
Blvd. Laguitos 279-A Col. Los Laguitos, Tuxtla Gutiérrez Chiapas. CP. 29020. (Ubicación)
Tel: 61 5 74 92 y 61 5 39 20 ext. 1 y 2
Pichucalco, Chiapas.- La Dirección de la Escuela de Contaduría y Administración recibe de mano del C. Félix Gómez Valencia del Comité de Cooperación con la Comunidad Profesional, la suscripción de la hemeroteca de la revista “Plenitud AA Digital”, misma que será compartida en la comunidad universitaria.
El costo anual total (CAT) es un indicador financiero creado para facilitar la comparación de créditos y engloba la totalidad de los costos y gastos que vienen asociados al mismo, por ejemplo: la tasa de interés, las comisiones (por apertura, anualidad, disposición, etc.), los gastos por investigación, los seguros (vida, daños, desempleo), entre otros.
Para que te sea de utilidad debes verificar que los créditos a comparar tengan las mismas características, es decir, que se trate del mismo tipo de crédito (automotriz, hipotecario, personal, nómina o tarjeta de crédito), que tenga el mismo monto y que el plazo para pagarlo sea igual.
Distintos tipos de CAT
Al comparar opciones debes considerar que dependiendo del lugar donde se publique el CAT será más real el costo total que pagarás por tu crédito:
Aunque este indicador nos acerque a la cantidad total que se tiene que pagar por un crédito, también debes considerar otros elementos:
Pichucalco, Chiapas. – En el Marco de la Celebración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, la Coordinación de Extensión Universitaria y el Departamento de Género de la Escuela de Contaduría y Administración UNACH Campus VII Pichucalco en Coordinación con el Hospital de la Mujer de Pichucalco Chiapas y redoblando esfuerzos en la Lucha Contra el Cáncer, imparten a estudiantes de las Licenciaturas en Contaduría y Administración la Plática Sobre el Cáncer Cervicouterino.
La plática fue impartida por la Dra. Yanet Cruz de la Cruz y la LTS. Zorayda Patiño García y el evento se celebró en la Sala de Usos Múltiples de esta escuela, además de los estudiantes estuvieron presentes el Coordinador de Extensión Universitaria el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, la Lic. Faviola Cruz Hernández Encargada del Departamento de Género y el LC.P. Jorge Alberto Malpica Silva Secretario Académico de la Escuela quien agradeció por el apoyo brindado a la escuela y por la disponibilidad para impartir la plática.
Pichucalco, Chiapas. – El Comité de Movilidad de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco, imparte el Foro de Movilidad 2020, donde dan a conocer la Convocatoria Agosto-Diciembre 2020, así como los requisitos para solicitar esta beca.
En el evento estuvieron presentes estudiantes de Sexto Semestre de las Licenciaturas en Contaduría y Administración, así como los integrantes del Comité de Movilidad de la escuela encabezados por la Lic. Faviola Cruz Hernández Coordinadora, L.C.P. Jorge Alberto Malpica Silva Secretario Académico de la escuela, Mtra. Daniela Soberano Gutiérrez y Dr. Julio Cesar Fabre Javier Docentes que integran el Comité.
Si en alguna ocasión has platicado con tu pareja sobre las cosas que les gustaría hacer juntos, como ir de vacaciones, poner un negocio, comprar un auto o un departamento y no han podido concretar sus metas, ahorrar en pareja podría ser la solución. Conoce lo que implica y piensa si te gustaría intentarlo.
Fijen metas en común
Fijarse objetivos en común es un punto clave para ahorrar con tu pareja. Al hacerlo sean lo más detallistas que puedan. Por ejemplo, si quieren ir de vacaciones juntos, definan el destino, la duración, el transporte, los tours, etc. y busquen opciones para su viaje a fin de conocer el costo aproximado. Recuerden que entre más específica sea su meta será más fácil visualizarla y concretarla.
Trabajen juntos
El objetivo de ahorrar en pareja es que ambos unan esfuerzos para alcanzar todo aquello que se propongan sea a corto, mediano o largo plazo. Definan qué cantidad puede ahorrar cada uno y sean constantes. Para cumplir su meta de ahorro más rápidamente busquen la forma de conseguir dinero extra, una opción podría ser disminuyendo o eliminando algunos gastos.
Apóyense siempre
En ocasiones el ahorro puede volverse una rutina aburrida y tediosa, sobre todo cuando su meta es a largo plazo, sin embargo deben apoyarse el uno al otro y ser constantes para alcanzar su objetivo. En esos momentos piensen que están más cerca de materializar esos sueños que comparten de tener la casa que siempre han querido, establecer un negocio o recorrer el mundo viajando juntos.
Cuiden sus finanzas
Siempre existe el riesgo de sufrir alguna situación inesperada que les impida ahorrar para su meta, como que alguno de los dos se enferme, se quede sin trabajo, que el auto o el refrigerador se averíe. Por lo que es importante que mientras ahorran para cumplir sus sueños, también contemplen una cantidad para crear un fondo contra emergencias o contratar un seguro.
Recuerden que el ahorro es como una relación de pareja, en ambos casos deben cuidarse y alimentarse día a día para que se fortalezcan y obtener los frutos que se desean.
Alertas, que cuidan tus finanzas
Hoy en día ya no es necesario esperar a que llegue tu estado de cuenta para detectar algún cargo indebido en tus cuentas, ya que puedes proteger tu información bancaria activando alertas o notificaciones a tu teléfono móvil. Las cuales te avisarán en el instante en que se realice algún tipo de operación en tu cuenta o tarjeta, permitiéndote actuar a tiempo, cancelar tu tarjeta, reportar lo sucedido y evitar ser víctima de fraudes.
¿Qué son las alertas?
Son mensajes que el banco envía a tu celular y/o a tu correo electrónico cada vez que se realiza algún movimiento en tu cuenta o tarjeta, por ejemplo: depósitos, compras y pagos en establecimientos o en línea, transferencias electrónicas, disposición de efectivo en sucursal o en cajeros automáticos; incluso, si tienes domiciliado algún pago, la institución te informa cuando tu cuenta no tiene dinero y no se realiza el pago.
Las alertas o notificaciones te indican:
Generalmente este servicio es gratuito, sin embargo, debes consultar con tu institución financiera si tiene algún costo, cuál es el procedimiento para activarlo y su forma de operación.
Doble protección
También las Sociedades de Información Crediticia (SIC) como Buró de Crédito y Círculo de Crédito, ofrecen alertas.
Las cuales por medio de un correo electrónico o un mensaje de texto (SMS) te avisan sobre cualquier movimiento que se realice en tu historial crediticio, como:
Este tipo de alertas tienen un costo y deberás activarlas directamente en la Sociedad de Información Crediticia.
Con este tipo de alertas lo que se busca es disminuir el robo de identidad, fraudes y/o cargos indebidos.
Pichucalco, Chiapas. - La Escuela de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas, participa en el Macro Simulacro Nacional con Hipótesis de Sismo. El evento coordinado por Brigada Interna de Protección Civil de la Escuela, en apoyo con personal de protección Civil Municipal y Regional, quienes de manera ordenada siguieron los protocolos de seguridad y evacuaron al personal administrativo, docentes y estudiantes, así como personas externas a los 3 puntos de reunión establecidos. El evento transcurrió sin incidentes en un tiempo de 3 minutos con 20 segundo y con una participación de 200 personas de la comunidad universitaria y 10 personas externas.
El evento culmino con la lectura de los datos recabados en este simulacro y estuvieron presentes el L.C.P. Jorge Alberto Malpica Silva Representante de la Dirección de la Escuela, el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez Jefe de la Brigada Interna de Protección Civil y Personal de Protección Civil Municipal y Regional.