Pichucalco, Chiapas. – Parte de los trabajos que se realizan en la Escuela de Contaduría y Administración UNACH Campus VII de la UNACH, Pichucalco, es la conservación y el fomento de las tradiciones, es por ello que se celebra el Tradicional Concurso de Altares y de Calaveritas Literarias.
El concurso se llevó a cabo en las instalaciones que ocupa la cancha de usos múltiples, donde estudiantes y docentes se organizaron para construir sus altares, de acuerdo a las bases establecidas en la convocatoria. Al término de su construcción, el jurado calificador integrado por la Lic. Lucero Cano Caballero y la Lic. Gabriela Rodríguez Gómez, realizaron el recorrido por los diferentes altares, para su posterior veredicto. Además, se presentaron las piñatas alusivas a al día de muertos, mismas que fueron elaboradas por tutores y estudiantes, quienes, en una verbena, rompieron las piñatas, haciendo las delicias de más de uno. Al mismo tiempo se llevó a cabo el concurso de Calaveritas Literarias, donde los concursantes hicieron alarde se su ingenio en las rimas realizadas.
Al finalizar los ganadores fueron: en el concurso de altares el Primer Lugar lo Obtuvo el Sexto Semestre Grupo “A” y “C” y Segundo Lugar el Primer Semestre Grupo “D”. en el concurso de Calaveritas Literarias los ganadores fueron: Primer Lugar el estudiante Víctor Iván Ramírez Ruíz del Noveno Semestre Grupo “C” y Segundo Lugar el estudiante José Luis Cruz Pérez.
Pichucalco, Chiapas.- Los días 24 y 25 de octubre del presente año, se celebró en la Escuela de Contaduría y Administración, UNACH Campus VII Pichucalco, el Simposio Anual de Innovación con Propósito “Nuevas Formas de Hacer las Cosas”. Esta vez se contaron con ponentes de talla internacional.
Las actividades dieron inicio el día 24 de octubre en el Centro Social Andrés Serra Rojas de esta ciudad, donde estuvieron presentes la Mtra. Rocío Moreno Vidal Coordinadora General de Innovación Representante personal del Rector de la UNACH, quien en su participación resalto la importancia de este tipo de eventos y de esta magnitud para el fortalecimiento del desarrollo de los estudiantes, además se contó con la presencia del Lic. Virgilio Hernández Estrada Enlace Educativo del Municipio y Representante del Presidente Municipal de Pichucalco y la Directora de la Escuela la Mtra. Urania Wade Aguilar. Las actividades dieron inicio con la Conferencia “Motivación Total y Liderazgo de Excelencia” impartida por el expositor internacional Dr. Dervy Jiménez Silva, continuando con el Ph. D. Eduardo Olivares Pérez con la conferencia “Desarrollo y Competitividad”, “Innovación en ti, crea empresas exitosas” por el Ing. Villalpando Lara, “Creatividad para identidad corporativa” por el Lic. Ramón Suárez Rivera y para concluir el primer día de actividades se impartió la conferencia “Pensando fuera de caja” impartida por el LRI. José de Jesús de Aquino Curiel. Durante este día se realizaron otras actividades por parte de los patrocinadores, quienes en diferentes momentos y dinámicas repartieron a los asistentes suvenires. Cabe destacar que la empresa CONTPAQi hizo una donación de software especializado contable por un valor de $130,780.00, que ayudará al fortalecimiento académico de los estudiantes de esta escuela.
El segundo día, las actividades dieron inicio desde tempranas horas con los talleres programados para los asistentes, los cuales fueron: Taller de CONTPAQi impartido por el Lic. Francisco O. Delgadillo Hernández, Taller de motivación total por el Dr. Dervy Jiménez Silva, Taller Aspel sobre la inteligencia artificial en la contabilidad electrónica por el Mtro. Felipe de Jesús Orantes Gómez, Taller de Emprendedores por el Dr. Walter Vilca Llungo, Taller de creatividad e identidad corporativa por el Lic. Ramón Suarez Rivera, Redes sociales como herramienta para los nuevos negocios por el Ing. Saúl Kepler Wade Aguilar, El lenguaje de mis emociones PNL por el Mtro. Pedro Ocampo Lizama, Elementos Básicos para las ideas de negocios por la Dra. Clara Carlson Morales (ULV), Sistema Único de Autodeterminación(SUA) del IMSS por el CP. Javier Méndez González y LCP. Mireyda Hernández Cornelio.
Pichucalco, Chiapas. – Lleva a cabo la Dirección General de Investigación y Posgrado de la UNACH, mesa de trabajo con personal Docente de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII y Extensión de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Sede Pichucalco.
En esta reunión de trabajo que se llevó a cabo, en las instalaciones que ocupa la Sala de Usos Múltiples de esta Unidad Académica, se informó a los asistentes, los requisitos y procedimientos para aspirar a un perfil PRODEP (Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el Tipo Superior), además de incentivar a sede a promover y realizar de manera interna la investigación, además se trataron temas con la Formación y Consolidación de Cuerpos Académicos, la formación de líneas de investigación, así como el asesoramiento que brinda esta dirección y el compromiso de la institución para seguir incrementando la productividad ante los organismos correspondientes.
Las pláticas estuvieron a cargo de la Dra. María Guadalupe Rodríguez Galván Directora General de la DGIP, el Dr. Martín Placencia González Director de Investigación y el C.P. Luis Alfredo Valencia López Jefe de la Unidad de Apoyo Administrativo e Informática.
En el evento estuvieron presentes además la Directora del Campus VII Escuela la Mtra. Urania Wade Aguilar y el M.V.Z. Pablo Medina Pérez Coordinador de la Extensión de Medicina Veterinaria Sede Pichucalco. Cabed destacar que el compromiso de la DGIP en palabras de su Directora General, es impulsar la investigación y fomentarla en todas las unidades de la UNACH.
Pichucalco, Chiapas. – Como parte de la celebración del Día internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, recibe el Comité Interno de Protección Civil de esta escuela la Plática “Diseño de Escenarios y Simulacros” impartido por el Delegado Regional de Protección Civil el Lic. Francisco José Velasco Cantoral en apoyo y coordinación con el Comité de esta escuela.
Durante la plática se plantearon los escenarios y posibles desastres tanto naturales como provocados por la mano del hombre y los simulacros que cada uno de ellos requiere, para capacitar al personal de las diferentes brigadas y hacer conciencia en la comunidad universitaria de los posibles riesgos y como evitarlos.
En el evento estuvieron presentes los integrantes del Comité Interno de Protección Civil, además se contó con el apoyo de Personal de Protección Civil Municipal. Al finalizar el evento el Secretario Académico de la Escuela, en representación de la Directora Mtra. Urania Wade Aguilar, hizo entrega del reconocimiento al expositor, por la plática impartida, dejando hincapié en la importancia que esta escuela da a la cultura de la prevención.
Pichucalco, Chiapas. – Celebra la Escuela de Contaduría y Administración UNACH Campus VII Pichucalco, Ceremonia de Graduación Generación 2015-2019 de las Licenciaturas en Contaduría y Administración. Donde 9 estudiantes egresaron, 6 de la Licenciatura en Contaduría y 3 de la Licenciatura en Administración.
El evento dio inicio con los honores a la bandera, con la participación del estudiante José Luis Cruz Pérez Dirigiendo el Himno Nacional y posteriormente el Himno a Chiapas, se dio paso así a la presentación de la mesa del presídium conformada por la Mtra. Urania Wade Aguilar Directora de la Escuela, L.C.P. Jorge Alberto Malpica Silva Secretario Académico y en representación del Rector Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa que por motivos de agenda no pudo asistir asistió el L.C.P.C. Roberto Cárdenas León Secretario Administrativo. Al evento asistieron invitados especiales, familiares de los egresados, personal docente, estudiantes y personal administrativo de la escuela.
Se dio la palabra a la Directora Mtra. Urania Wade Aguilar, quien en su intervención dio inicio con la bienvenida a todos los presentes y a los invitados de la mesa del presídium. Continuó mencionando que hoy la escuela se siente orgullosa por el festejo realizado. Resaltando de su mensaje el párrafo que a la letra dicta: “Observo en los rostros de los familiares aquí presentes, el orgullo por el éxito que ustedes tuvieron, en el logro de haber concluido sus estudios de licenciatura, con el cuál se abren nuevas oportunidades de crecimiento personal.” Al referirse a los egresados menciono lo siguiente: “Jóvenes les puedo decir que me siento satisfecha por la labor que los docente y administrativos realizaron con ustedes, porque son dignos representantes de esta escuela que siempre los recordará con mucho afecto, continúen por el camino de la superación y el crecimiento profesional”.
Con estas emotivas palabras se dio paso a la entrega de documentación oficial a los egresados, iniciando con la Licenciatura en Contaduría:
Díaz Álvarez Jafhet de Jesús
Hernández Rodríguez Hallary Guadalupe
López Gómez Gerardo
López Trejo Héctor
Ramírez López Karina
Rodríguez Domínguez Patricia
Se dio paso a los egresados de la Licenciatura en Administración:
Díaz Díaz María Cristina
García Vázquez Lidia del Carmen
Hernández Martínez Jesús Manuel
Al término de la entrega de documentos toco el turno del estudiante encargado de dar las palabras de generación el encargado fue Jesús Manuel Hernández Martínez Egresado de la Licenciatura en Administración, quien agradeció de manera extensa al personal docente por la formación académica tan valiosa brindada a cada uno de ellos, además felicitó a sus compañeros de generación y los motivo a seguir en sus estudios, además de no olvidarse de los familiares quienes fueron un apoyo incondicional, durante este trayecto.
Se reconoció el esfuerzo y dedicación a la trayectoria académica, al entregar a los mejores promedios de cada Licenciatura, un reconocimiento, el primero fue para Patricia Rodríguez Domínguez con un promedio general de 9.89 de la Licenciatura en Contaduría y María Cristina Díaz Díaz con un promedio de 9.41 de la Licenciatura en Administración.
Para finalizar este magno evento toco el turno al C.P.C. Roberto Cárdenas de León Secretario Administrativo de la UNACH, en representación del Rector, en su mensaje felicitó de manera amplia a los egresados, por el esfuerzo realizado para culminar sus estudios, aun cuando las adversidades se han presentado en algunos, además de aconsejarlos y exhortarlos a seguir adelante con un posgrado.