Como parte de las estrategias de difusión y promoción de los servicios que oferta esta escuela así como la convocatoria para nuevo ingreso de las Licenciaturas en Contaduría y Administración, personal administrativo adscrito a esta escuela recorre la región haciendo este trabajo, en esta ocasión el Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, visitó el TELEBACH No. 85 “Gabriela Mistral” en el ejido Nuevo Nicapa, lugar donde los estudiantes se mostraron interesados por las carreras que oferta la UNACH.
#EligeUNACH #DejemosHuella #SoyECACVIIPichucalco
La comunidad del Campus VII de la institución participó sin contratiempos en el Simulacro Nacional 2023 con hipótesis de sismo de 7.5 grados con epicentro en los límites de Puebla y Veracruz. El ejercicio comenzó puntualmente a las 11 horas y convocó a estudiantes, docentes, personal administrativo y visitantes presentes en los inmuebles de la universidad. Un total de 100 estudiantes, 30 docentes, 20 miembros del personal administrativo, 8 personal de Servicios Generales de la UNACH, 2 personas flotantes y un representante de la Delegación de Protección Civil Municipal durante el simulacro. Las brigadas encargadas de la verificación del inmueble reportaron que todo transcurrió sin incidencias, permitiendo un regreso seguro a las actividades. La evacuación se realizó en 3 minutos y el simulacro tuvo una duración total de 6 minutos y 14 segundos.
Durante su intervención, Calvo González agradeció a todos los participantes por su compromiso y buena respuesta al simulacro. Mencionó la importancia de llevar a cabo este tipo de eventos y a su vez hizo hincapié en ser responsables y acatar las recomendaciones para no sufrir ningún incidente.
En resumen, la comunidad del Campus VII demostró su compromiso y buena disposición ante el ejercicio de simulacro, lo que garantiza la preparación y capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia en el futuro.
Pichucalco, Chiapas. - La tutoría es una herramienta fundamental en el proceso educativo, ya que permite que los estudiantes reciban un acompañamiento personalizado para superar las dificultades que puedan presentarse en su aprendizaje. En esta época del año, los estudiantes y docentes se reúnen en las tutorías de primavera, una iniciativa que busca fortalecer los vínculos entre la comunidad educativa y brindar un espacio de encuentro para compartir experiencias y conocimientos.
Evento organizado por el Coordinador de Tutorías de esta unidad académica, Dr. Andrés Morales Martínez en coordinación con las diferentes academias y docentes tutores. Durante las tutorías de primavera, se abordaron diferentes temas relacionados con las distintas áreas del conocimiento, lo que permitió que los estudiantes pudieran fortalecer sus habilidades en diferentes asignaturas y adquirir nuevos conocimientos. De esta manera, se logró una atención más personalizada y enfocada en las necesidades y requerimientos específicos de cada estudiante.
Entre las actividades enlistamos las siguientes: Defensa personal para damas impartido por el Mtro. Gerardo Sanony Wade Aguilar, Taller como elaborar un ensayo impartido por la Mtra. María Cristina González Castellanos, Videos sobre la historia de Bimbo y mejores computadoras para estudiantes por integrantes de la Academia Multidisciplinar 1, Plática “Nutrición saludable como prevención de enfermedades cardio metabólicas impartido por la MLN. Laura Cecilia Nucamendi Román”, Detección de Muestra Rápida “VIH SIDA y Hepatitis C” por la DSP. Fanny Gabriela Bautista Villarreal, Taller de Baile impartido por el C. Dimas Eduardo Hernández Méndez. Otros docentes tutores, optaron por actividades deportivas y de convivencia.
Agradecemos a los docentes tutores y al personal de la secretaría de salud que colaboraron en la organización y realización de estas tutorías de primavera. Su apoyo fue fundamental para lograr el éxito de este evento, permitiendo que los estudiantes recibieran la atención y orientación que necesitaban para fortalecer su aprendizaje. Su dedicación y compromiso con la educación son un ejemplo para toda la comunidad educativa. Muchas gracias por su valiosa contribución.
Pichucalco, Chiapas. - Inicia Jornada de Investigación Científica 1, dirigido a estudiantes y docentes de esta escuela, el cual es parte del Proyecto Estratégico: 0451-04324 Programa de Formación Extracurricular para la Investigación en Estudiantes de la Escuela de Contaduría y Administración y es organizado por la Academia de Investigación integrada por la Mtra. Ana Ruth Ramírez, Mtra. Bellanira Arias Cruz, Mtra. Susana Elizabeth Lara López, Lic. Lorenzo José Robles Cruz, Ing. José Trinidad Aguilar Arce y Dr. Isaac Escolástico Casaux Responsable del proyecto Estratégico y Presidente de la Academia de Investigación.
El lugar designado para este evento es el a Sala de Usos Múltiples de esta escuela, la cual fue acondicionada para alberga a estudiantes de las Licenciaturas en Contaduría y Administración, quienes recibieron el taller Metodología de Investigación, impartido por la Dra. María Cruz Cuevas Álvarez, durante el cual los estudiantes presentes estuvieron atentos y participativos a las diferentes actividades y dinámicas realizadas.
Pichucalco, Chiapas. – En el Marco de la Celebración del Día Internacional de la Mujer se lleva a cabo Ponencia denominada “LA REALIDAD DE LAS MUJERES EN MÉXICO”, Realizado por las especialistas del centro de atención especializada de la Secretaria de Igualdad de Género, en coordinación con la titular de la comisión de género de la Universidad Autónoma de Chiapas.
La ponencia fue impartida a estudiantes del 2°A, 2°C Y 5°A de las licenciaturas en Contaduría y Administración y se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples del Campus.
Esta ponencia se realizó con el objetivo de abordar las situaciones de desventaja que viven las mujeres mexicanas en la actividad productiva, en la salud, en la seguridad social, en la educación, en la pobreza que de manera tan extendida afecta a la población mexicana, en la vida política y en la lamentable violencia que sigue ejerciéndose contra las mujeres.
Al finalizar el evento, Calvo González Director de la escuela hizo entrega de un reconocimiento a las especialistas, por impartir la ponencia a los estudiantes, agradeciéndoles por su participación, además estuvieron la Lic. Jessica Yasmin Aguilar López Titular de la Comisión de Género del Campus y el Secretario Académico Mtro. Jorge Alberto Malpica Silva.
Pichucalco, Chiapas. - Personal Administrativo de la Coordinación de Extensión y Vinculación Universitaria, recorre la región y el vecino estado de Tabasco para realizar la Promoción y Difusión de la Convocatoria de Ingreso para el Ciclo Escolar AGOSTO-DICIEMBRE 2023, para las Licenciaturas en Contaduría y Administración.
De esta forma el Lic. Eradio Escobar Pérez y el Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, recorren el COBATAB Plantel 03, Colegio de Bachilleratos No. 11, Telebachillerato No. 7 Jalpa de Méndez, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Unidad Francisco J. Santamaria, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 93, con la finalidad de promocionar las carreras y los servicios que oferta esta Unidad Académica.
Pichucalco, Chiapas. - El Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez y Lic. Eradio Escobar Pérez, recorren las Instituciones de Nivel Medio Superior del Municipio de Ostuacán, Chiapas, con el objetivo de llevar la información de la Convocatoria de Nuevo Ingreso al Ciclo Escolar AGOSTO-DICIEMBRE 2023 de las Licenciaturas en Contaduría y Administración.