Spanish English French

Centro de Evaluación

ecacampusvii

ecacampusvii

Pichucalco, Chiapas. – Se llevó a cabo en las instalaciones que ocupa la Sala de Usos Múltiples de esta escuela, la Evaluación Profesional en su modalidad de Excelencia Académica. Dicha evaluación fue aplicada la egresada María Isabel Acuña González para obtener el Título de la Licenciatura en Contaduría.

Los encargados de llevar a cabo esta evaluación fueron los catedráticos integrantes del Honorable Jurado Presidente Dr. Julio Cesar Fabre Javier, Secretario Mtra. Atenea Wade Aguilar y Vocal Dr. Marco Antonio González Calvo.

Luego de llevar a cabo la evaluación y determinar la capacidad de María Isabel Acuña González, la declararon Aprobada por Unanimidad, dando paso a la toma de Protesta como Licenciada en Contaduría. Muchas Felicidades.

Pichucalco, Chiapas. – Se llevó a cabo en las instalaciones que ocupa la Sala de Usos Múltiples de esta escuela, la Evaluación Profesional en su modalidad de Excelencia Académica. Dicha evaluación fue aplicada la egresada María Isabel Acuña González para obtener el Título de la Licenciatura en Contaduría.

Los encargados de llevar a cabo esta evaluación fueron los catedráticos integrantes del Honorable Jurado Presidente Dr. Julio Cesar Fabre Javier, Secretario Mtra. Atenea Wade Aguilar y Vocal Dr. Marco Antonio González Calvo.

Luego de llevar a cabo la evaluación y determinar la capacidad de María Isabel Acuña González, la declararon Aprobada por Unanimidad, dando paso a la toma de Protesta como Licenciada en Contaduría. Muchas Felicidades.

Pichucalco, Chiapas. – Se celebra en la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco, Examen Profesional en la Modalidad de Excelencia Académica, para obtener el Título de la Licenciatura en Contaduría.

Tomando en cuenta las medidas sanitarias, el protocolo se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples de esta escuela y fue aplicado a la C. María José González Magaña, egresada de la Licenciatura en Contaduría, siendo sus sinodales e integrantes del H Jurado Presidente la Mtra. Atenea Wade Aguilar, Secretario Mtra. Bellanira Arias Cruz y Vocal el Dr. Majin Caridad Ruíz Díaz, quien aprobó por unanimidad y se dio posterior paso a la toma de Protesta como Licenciada en Contaduría. Muchas Felicidades.

Pichucalco, Chiapas. - La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente de Tabasco en conjunto con el Colegio de Contadores de Tabasco A.C. y alumnos y administrativos de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco, reciben plática sobre la reforma fiscal del 2022, sobre la obligación de inscribir el RFC a personas físicas sin actividad económica, ya que la PRODECON entre otras atribuciones sustantivas, fomenta la cultura contributiva, realiza propuestas de modificaciones normativas y legales por lo que proporciona de forma gratuita, ágil y sencilla servicios de orientación, asesoría, consulta y representación.

Lunes, 29 Noviembre 2021 17:58

REINCRIPCIÓN ENERO-JUNIO 2022

Viernes, 26 Noviembre 2021 14:51

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS, CONVOCA

A las y los integrantes de la Comunidad Universitaria de la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII, con sede en la Ciudad de Pichucalco, Chiapas, a que participen en el Procedimiento de Consulta para ocupar el cargo de titular de la Dirección para el periódo 2021-2025, con forme a las siguientes bases:

 

El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas. ¿Pero por qué se decretó y por qué es importante?
El Día Naranja busca movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia. El Día Naranja y la Campaña Naranja buscan movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia.
En todo el mundo, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado oficialmente por la ONU en 1999; sin embargo, en Latinoamérica esta fecha se conmemora desde varios años atrás, en 1981, en honor a tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras.
Actualmente este movimiento para visibilizar la violencia que sufren las mujeres alrededor del planeta se celebra no solo cada 25 de noviembre, sino cada 25 de mes: con el conocido Día Naranja. Este día forma parte de una gran campaña nombrada Campaña Naranja ÚNETE, puesta en marcha en 2008 por el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas y que tiene el objetivo de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
 
 
 
 
 
La Directora de la Escuela de Contaduría y Administración, Campus Vll, Pichucalco, Urania Wade Aguilar, con base en el acuerdo al Art. 69 fracción VIII, del Estatuto General de la Universidad Autónoma de Chiapas, rindió su Cuarto Informe de Actividades ante los integrantes de la Junta de Gobierno.
 
Durante el evento, aseguró que el 69% de la plantilla académica cuenta con estudios de posgrado, lo que impacta en la productividad académica. Resaltó el hecho que del 100 por ciento de los estudiantes de la Licenciatura en Administración cuenta con Seguridad Social y el 99.5% en la Licenciatura en Contaduría, considerando que la matricula actual es de 334 alumnos.
 
Wade Aguilar dijo que en materia de investigación se han registrado ante la DGIP dos proyectos: El valor de la teneduría y gestión en las operaciones de las micro y pequeñas organizaciones de productores del Norte de Chiapas, y Educación financiera en el entorno personal, emprendedor y empresarial.
En representación del rector Carlos F. Natarén Nandayapa asistió la secretaria Académica, Guillermina Vela Román.

La Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco, se une para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.