Spanish English French

Centro de Evaluación

ecacampusvii

ecacampusvii

Participa directora de la Escuela de Contaduría y Administración Mtra. Urania Wade Aguilar en la conferencia “Aseguramiento de la calidad” por el Director General de Educación Superior Universitaria del Ministerio de la Educación Jorge Mori Valenzuela.

Los temas que fueron tratados, crecimiento exponencial de la oferta, el acceso y cobertura, situación de los docentes, ejecución presupuestal y realidad de los egresados, por lo que promueve tres pilares de la calidad que son Control, garantía y fomento.

La información integral, el desempeño docente, incrementar para lograr los objetivos de cada unidad académica.

 

25 de Noviembre. En todo el mundo, cada 25 de cada mes se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado oficialmente por la ONU en 1999.

Este día forma parte de una gran campaña nombrada Campaña Naranja ÚNETE, puesta en marcha en 2008 por el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas y que tiene el objetivo de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

Día Naranja, es un día para actuar, representa la oportunidad para sumarse al llamado de la No Violencia y contribuir así, a construir un mundo libre de discriminación, desigualdad y actos de violencia hacia las mujeres y las niñas.

#SúmateALaNoViolenciaContraLasMujeresYNiñas

#25DíaNaranja

#UniversidadLibreDeViolencia

#UNACHÚnete

Pichucalco, Chiapas. – Reciben estudiantes de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco, la Plática en Línea denominada “Mecanismos de Denuncia”, con el objetivo de que los estudiantes tengan los conocimientos y mecanismos necesarios para levantar una denuncia al ser víctimas de algún delito.

La plática fue impartida en línea por la Lic. Themis Urania Vázquez Figueroa del CENTRA Pichucalco y con las medidas de seguridad sanitarias. En la platica estuvieron presentes además el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez Coordinador de Extensión Universitaria de la escuela y el Dr. Francisco Hidalgo Notario Docente de la escuela.

 

DA CLICK A LA IMAGEN

Martes, 27 Octubre 2020 19:02

ENCUESTA UNACH 2020

 

 

¿Te interesa ayudar a la #UNACH a mejorar sus procesos?

¡Cuéntanos tu experiencia!

Contesta la encuesta: https://siae.unach.mx/encuesta/

Jueves, 22 Octubre 2020 23:31

DENUNCIA: NO Se venden plazas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

ESCUELA DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

CAMPUS VII PICHUCALCO

DENUNCIA
NO Se venden plazas, dado que existe un proceso normativo para poder acceder a éstas, ya sean académicas ó administrativas.
Si intentan venderte una plaza.
D E N U N C I A

Ante la Fiscalía General del Estado. Para Orientación dirigirse a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la UNACH.

Pichucalco, Chiapas. -  En el Marco de la Celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, reciben estudiantes, docentes y personal administrativo de esta escuela Plática Sobre Cáncer de Mama. Plática impartida de manera virtual y bajo los protocolos de seguridad y de sana distancia establecidos por las autoridades de Salud.

La plática fue impartida por la Dra. Yanet Cruz de la Cruz Coordinadora de la Clínica de la Mujer de la Ciudad de Pichucalco, Chiapas. En la plática no sólo se informo acerca de que es el Cáncer de Mama, si no también de las causas que lo generan, las consecuencias y las formas de prevenirse y explorarse. Es conocido que esta enfermedad no es exclusiva de las mujeres, si no también los hombres pueden ser afectados por, así lo menciono la Dra. Yanet durante su intervención. Quien en todo momento respondió las dudas de los participantes, que estuvieron atentos a la plática. Al finalizar se le hizo entrega de un reconocimiento y agradecimiento por parte de la Directora de la Escuela Mtra. Urania Wade Aguilar.

Para esta ocasión el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez Coordinador de Extensión Universitaria y la Lic. Faviola Cruz Hernández encargada del departamento de Género, fueron los encargados de la organización de este evento.

Martes, 20 Octubre 2020 01:03

CONCURSO DIBUJO DE ALTAR DE MUERTO

La Dirección de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII, a través de la Coordinación de Extensión y Vinculación Universitaria y el departamento de Culturales

CONVOCA

 A toda la comunidad estudiantil a participar en el concurso

DIBUJO DE ALTAR DE MUERTO.

Alusivo al Tradicional Día de Muertos 2020.  “Costumbres y tradiciones”

Bajo las siguientes. 

BASES

I.- El concurso corresponde a elaborar un DIBUJO DE UN ALTAR DE MUERTO.

II.- Podrán participar todos los alumnos inscritos en nuestra institución educativa.

III.- Todos los participantes deberán presentar: Un solo dibujo utilizando aspectos apegados a las tradiciones mexicanas. (No Halloween)

IV.- El dibujo será elaborado en opalina tamaño carta, técnica a lápiz y color; deberá ser firmado por el autor y agregar la fecha.

V.- Los trabajos se recibirán del 21 al 28 de octubre de 2020. Vía Washap al Cel. 932-116-25-92 L.C.P José Ramón Del Carpio Pérez.

VI.- El Ganador. Esto será definido de acuerdo al FAN LIKE. Que se traducirá a través de la popularidad en las redes sociales, buscando obtener el mayor número de like.

VII.- Premios:  Únicamente se premiará al ganador (a) en efectivo. Se solicitará su número de cuenta o clave interbancaria.                                          

VIII.- Los participantes podrán inscribirse (de manera gratuita) En el departamento de Extensión Universitaria a los teléfonos. 932-116-25-92 L.C.P José Ramón Del Carpio Pérez.

IX.- El concurso se efectuará a partir de la publicación en Facebook en la página oficial Unach campus VII Pichucalco del 30 de octubre al 01 de Noviembre, cerrando el conteo a las 11:59 hrs.

X.-Todo caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Dirección de la escuela.

XI.- Al término de la fecha y hora mencionada se capturará pantalla para evidenciar al ganador.

Martes, 20 Octubre 2020 01:02

CONCURSO QUE VIVAN LAS CATRINAS

La Dirección de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII, a través de la Coordinación de Extensión y Vinculación Universitaria y el departamento de Culturales

CONVOCA

 A toda la comunidad estudiantil a participar en el concurso

QUE VIVAN LAS CATRINAS

Alusivo al Tradicional Día de Muertos 2020.  “Costumbres y tradiciones”

“La Catrina es mejor conocida como la muerte, puede mostrarse de muchas formas. Algunas veces se la encuentra alegre, vestida de manera elaborada, con ganas de divertirse e incluso coquetear con los mortales. Otras, nos la encontramos en los huesos, lista para llevarnos cuando menos lo esperamos…”

¿Miedo a la muerte? Uno debe temerle a la vida, no a la muerte, ¡Aguas con éstas catrinas, que están más vivas que uno!

 

Bajo las siguientes BASES

I.- El concurso corresponde a elaborar el mejor MAQUILLAJE DE CATRINA.

Apegado a las tradiciones mexicanas.

 

II.- Podrán participar todas las alumnas inscritas en nuestra institución educativa.

III.- Todas las participantes deberán presentar: Un solo modelo.

IV.- Se recibirán las fotos del rostro maquillado del 21 al 28 de octubre de 2020, Vía Washap al Cel. 932-116-25-92 L.C.P José Ramón Del Carpio Pérez.

V.- Ganador: Este será definido de acuerdo al FAN LIKE. Que se traducirá a través de la popularidad en las redes sociales, buscando obtener el mayor número de like.

VI.- Premios:  Únicamente se premiará a la ganadora en efectivo. Se solicitará su número de cuenta o clave interbancaria.      

VII.- Las participantes podrán inscribirse (de manera gratuita) En el departamento de Extensión Universitaria a los teléfonos. 932-116-25-92 L.C.P. José Ramón Del Carpio Pérez.

VIII.- El concurso se efectuará a partir de la publicación en Facebook en la página oficial Unach campus VII Pichucalco del 30 de octubre al 01 de noviembre, cerrando el conteo a las 11:59 hrs.

IX.-Todo caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Dirección de la escuela.

X.- Al término de la fecha y hora mencionada se capturará pantalla para evidenciar a la ganadora.

Oferta académica de la UNACH en Pichucalco cuenta con el aval de organismo nacional

 

• Resalta la directora de la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII, Pichucalco, Urania Wade Aguilar, el uso transparente de los recursos.

 

• El rector Carlos F. Natarén Nandayapa destacó la importancia de la vinculación con los sectores de la región Norte del estado.

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Cumpliendo con lo estipulado en la Legislación de la Universidad Autónoma de Chiapas, la directora de la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII, Pichucalco, Urania Wade Aguilar, presentó ante el rector Carlos F. Natarén Nandayapa y los integrantes de la Junta de Gobierno, el Tercer Informe de Actividades Académicas y Administrativas de la gestión 2017 – 2021.

 

Durante este ejercicio de rendición de cuentas, realizado con las medidas sanitarias pertinentes, afirmó que durante su administración se ha fomentado la incorporación de docentes al ámbito de la investigación, producto de tres líneas de investigación registradas.

 

Valorando además la producción académica de los cuerpos colegiados, la colaboración de profesores en proyectos de investigación interinstitucionales, en coordinación con otras instancias, generando la experiencia necesaria para conformar un Cuerpo Académico a corto plazo.

 

Ante la presidenta en Turno de la Junta de Gobierno, Ligia Margarita Domínguez Castañón, dio a conocer que en el mes de enero los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior acreditaron a la Licenciatura en Contaduría por un periodo de cinco años y la Licenciatura en Administración se encuentra a la espera de la visita de seguimiento por parte de este mismo organismo para su re acreditación.

 

Matizó que la política de transparencia en la aplicación de los recursos, ha sido adoptada no sólo como una obligación a cumplir, sino como un valor interno a nivel institucional, donde todas las áreas ejercen su presupuesto con el sentido de ética y responsabilidad, respetando las prioridades y las normas de austeridad dictadas de manera institucional y personal.

 

Finalmente, agradeció la cooperación y trabajo de todos los integrantes de la comunidad universitaria del Campus VII, lo que ha permitido alcanzar las metas establecidas, avanzando hacía un mejor servicio educativo y que esta unidad académica sea reconocida en la región Norte el estado.

 

Durante su participación en este tercer informe el rector Carlos F. Natarén Nandayapa invitó a los universitarios a demostrar cotidianamente, que como trabajadores administrativos y profesores de esta universidad, día a día se asume el lema de la institución, lo que los convierte en chiapanecos que le aportan más a esta tierra en los espacios donde se necesitan.

 

Acompañado de la secretaria General, María Eugenia Culebro Mandujano, resaltó la importancia de trabajar puntualmente en la vinculación con los sectores público, privado y productivo de la región norte de Chiapas, para convertir a esta Escuela en punta de lanza para dicha área geográfica de la entidad e incidir directamente en el desarrollo de la misma.

 

En el evento estuvieron presentes los integrantes de la Junta de Gobierno, Silvia Concepción Ramírez Peña, Rafael Burgos y Hugo Alejandro Guillén Trujillo; además de que a través de la transmisión por internet también fueron participes docentes y administrativos.