Pichucalco, Chiapas. - En la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII. Pichucalco se llevó acabo el arranque de la Jornada Preventiva “Manos Limpias, Abrazando la Salud” con la participación de los alumnos de esta institución, estuvieron presentes por parte de Jurisdicción Sanitaria el siguiente personal:
Lic. Cynthia Álvarez Poumian
Responsable del programa participación comunitaria
-Lic. Yeimi Verónica Arias Reyes
Responsable del programa estiló de Vida saludable
-Lic. Noel de la Cruz Guzmán
Responsable de talleres comunitarios
-TPS. Jaime Alejandro Reyes Jiménez
Responsable del programa Determinantes Personales
Así mismo estuvieron presentes por parte de la Universidad el Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez. Encargado de Universidad Saludable. El L.C.P. José Ramón del Carpio. Coordinador de Extensión Universitaria. Y la C. Leticia Villarreal Martínez. Encargada de Limpieza de la Universidad.
Pichucalco, Chiapas. - UNACH – La Coordinación General de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Autónoma de Chiapas, en coordinación con el Comité de Movilidad de esta escuela, presenta en formato Online a estudiantes, el Foro de Movilidad Académica AGOSTO-DICIEMBRE 2022.
Este foro fue impartido a estudiantes que cumplen los créditos académicos correspondientes para realizar la movilidad internacional y nacional. La exposición fue de la ING. Ana Beatriz Bonilla Villatoro en representación de la Mtra. Silvia Concepción Ramírez Peña encargada de la Coordinación General de Relaciones Interinstitucionales. Cabe destacar la presencia de los organizadores por parte de la escuela L.C.P. Jorge Alberto Malpica Silva Secretario Académico, Lic. Faviola Cruz Hernández Jefa de Control Escolar e integrantes del Comité de Movilidad.
A lo largo del foro se les fue mostrando los procesos, fechas, direcciones y solicitudes, con la finalidad de tener toda la información para los interesados. Además de los países y de las universidades con las que se cuenta convenio. También se fue claro al respecto de las cantidades a las que asciende a la beca y por el periodo que se entrega.
Dentro del foro se dio una platica sobre el Seguro de Gastosa Médicos y la importancia de contratar uno en caso de salir beneficiados con una beca de movilidad, ya sea nacional o internacional.
Para reforzar la experiencia de movilidad y motivar a los estudiantes presentes en el foro, se presentaron experiencias de estudiantes que recientemente han sido beneficiados con la beca de movilidad, quienes contaron sus anécdotas y experiencias obtenidas en las universidades donde cursaron su movilidad.
Para finalizar, se dio la sesión de preguntas y respuestas, con la finalidad de despejar las dudas que tuvieran los estudiantes y coordinadores de movilidad de las escuelas presentes en el foro.
Se tuvo la visita de los verificadores adscritos a la coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria N° V. El MVZ. Cesar Augusto Andrade de la Cruz. El T.S.U. Ricardo Álvarez Albores; quienes hicieron una visita a las instalaciones de la UNACH para la verificación de las condiciones físico-sanitarias de los espacios 100% libres de humo de tabaco en el establecimiento, para constatar el cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento. Estuvieron presentes el Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez. Encargado de Universidad Saludable, el L.C.P. José Ramón del Carpio. Coordinador de Extensión Universitaria y en presencia del Director del Campus VII. EL Dr. Marco Antonio Calvo González.
Pichucalco, Chiapas. – La Escuela de Contaduría y Administración Campus VII de Pichucalco, de la Universidad Autónoma de Chiapas, es participe del movimiento en contra de la violencia que actualmente existe contra las mujeres y niñas. Por ello cada 25 de cada mes, encabezados por el director de la escuela Dr. Marco Antonio Calvo González, la Lic. Faviola Cruz Hernández encargada del departamento de Genero de esta escuela, y comunidad universitaria, se unen con el objetivo de generar conciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
El Día Naranja busca movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia.
La elección del naranja responde a que éste es un color que representa el futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas.
Un día para actuar, generar conciencias y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.
En todo el mundo, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado oficialmente por la ONU en 1999; sin embargo, en Latinoamérica esta fecha se conmemora desde varios años atrás, en 1981, en honor a tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras.
Actualmente este movimiento para visibilizar la violencia que sufren las mujeres alrededor del planeta se celebra no solo cada 25 de noviembre, sino cada 25 de mes: con el conocido Día Naranja. Este día forma parte de una gran campaña nombrada Campaña Naranja ÚNETE, puesta en marcha en 2008 por el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas y que tiene el objetivo de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
El Día Naranja busca movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia.
La elección del naranja responde a que éste es un color que representa el futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas.
Pichucalco, Chiapas. - Tomando las medidas de sana distancia y los protocolos sanitarios, para resguardad la integridad de estudiantes, docentes y administrativos, da inicio de forma presencial las clases en la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco.
Teniendo una gran afluencia de los estudiantes a las aulas de clases, tomando las medidas de distanciamiento y sana distancia, el Dr. Marco Antonio Calvo González dio la bienvenida a estudiantes a este nuevo Regreso Seguro a Clases. En donde el personal encargado puso en marcha los protocolos de sanidad, desde la entrada en el filtro sanitario, siguiendo la medidas de distanciamiento en las aulas, sanitizando los espacios después de utilizarlos y aplicando gel antibacterial a los estudiantes que lo requieran.
Con estas medidas, Campus VII Pichucalco y su comunidad universitaria, se encuentran listos para este nuevo inicio de clases presenciales.