Pichucalco, Chiapas. - El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa, llevó a cabo una enriquecedora sesión informativa en la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). La actividad, titulada "Sensibilización de la Justicia Alternativa", tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples de la mencionada institución educativa y contó con una notable participación de estudiantes, docentes y personal administrativo.
El propósito fundamental de esta sesión fue difundir y fomentar la cultura de la solución pacífica de conflictos a través de medios alternativos. La Lic. María Magdalena Ruíz González, acompañada del Lic. Antonio de Jesús Carballo Pineda, ambos especialistas públicos del Centro Estatal de Justicia Alternativa y del Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Pichucalco, Chiapas, dirigieron la sesión. Durante la misma, clarificaron de manera exhaustiva el panorama de la justicia alternativa y se dedicaron a responder preguntas y disipar dudas de los asistentes.
La importancia de esta iniciativa no pasó desapercibida para las autoridades académicas presentes. El Dr. Marco Antonio Calvo González, Director de la Escuela, expresó su gratitud hacia el Tribunal Superior de Justicia del estado y la UNACH por organizar eventos de esta naturaleza, que enriquecen el aprendizaje integral de los estudiantes universitarios. Asimismo, se contó con la presencia de la Mtra. María Cristina González Castellanos, Secretaria Académica y de la Lic. Faviola Cruz Hernández, Maestra se Ceremonias.
Al término del evento, el Dr. Calvo González entregó un reconocimiento especial a los especialistas públicos del Centro Estatal de Justicia Alternativa por su destacada participación y contribución a la formación académica y profesional de los asistentes.
Esta sesión informativa representa un paso importante en la formación de los estudiantes, brindándoles conocimientos y herramientas para abordar de manera efectiva y pacífica los conflictos que puedan surgir en su entorno laboral y social.
Pichucalco, Chiapas. - La Escuela de Contaduría y Administración dio inicio a la semana con una emocionante sesión de activación física, en la que participaron estudiantes y docentes de la Licenciatura en Administración. El evento fue coordinado por el Lic. Eradio Escobar Pérez, Encargado de Deporte, y el Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, Responsable de Universidad Saludable.
La actividad se llevó a cabo en la cancha de usos múltiples de la escuela, aprovechando un clima templado que favorecía la práctica deportiva al aire libre. La sesión estuvo dirigida por la Lic. Anselma Sánchez Sangeado, Instructora Certificada de Zumba, quien guió a los participantes a través de una serie de ejercicios diseñados para promover la actividad física y el bienestar.
Tanto estudiantes, docentes como personal administrativo se mostraron llenos de energía y entusiasmo durante la sesión, demostrando su compromiso con la salud y el bienestar. A pesar de los desafíos, todos hicieron su mejor esfuerzo para seguir los ejercicios propuestos y disfrutar de una mañana activa y saludable.
El evento no solo promovió la actividad física, sino también fortaleció el sentido de comunidad dentro de la escuela, al reunir a estudiantes y docentes en una actividad compartida y beneficiosa para todos.
La Escuela de Contaduría y Administración continúa fomentando un estilo de vida saludable y activo entre su comunidad estudiantil y docente. La activación física es una parte integral de la experiencia educativa en la institución, y eventos como este refuerzan el compromiso de la escuela con el bienestar integral de sus miembros.
Pichucalco, Chiapas. - El equipo encargado de la Promoción y Difusión de la Oferta Educativa de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco se hizo presente en la Feria Profesiográfica organizada por la Escuela Preparatoria 14 de Septiembre, ubicada en la Ciudad de Pichucalco, Chiapas. El evento tuvo como objetivo principal informar a los estudiantes de sexto semestre sobre las opciones educativas disponibles de cara al ciclo escolar agosto-diciembre 2024.
La Lic. Brenda Esperanza Ballina López y el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, Coordinador de Extensión y Vinculación Universitaria, fueron los responsables de llevar a cabo la promoción y difusión de la oferta educativa de la Escuela de Contaduría y Administración. Ambos se dedicaron a brindar información detallada sobre las carreras disponibles, los requisitos de admisión y resolver cualquier duda que los estudiantes pudieran tener.
Durante el evento, los estudiantes de sexto semestre de la escuela preparatoria tuvieron la oportunidad de acercarse uno a uno al stand de la Escuela de Contaduría y Administración para recibir información personalizada y aclarar sus inquietudes sobre el proceso de admisión. Esta interacción directa permitió establecer un diálogo abierto y constructivo entre los futuros aspirantes y el personal universitario.
Al término del evento, los organizadores expresaron su agradecimiento al Campus VII Pichucalco por su destacada participación y por brindar información valiosa a los estudiantes de la Escuela Preparatoria 14 de Septiembre. Esta colaboración entre instituciones educativas refleja el compromiso compartido de promover el acceso a la educación superior y orientar a los jóvenes en la elección de su futuro académico y profesional.
Reforma, Chiapas. - La Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco, como parte del Programa de Difusión de la Oferta Educativa de la Universidad Autónoma de Chiapas, tuvo el honor de ser invitada a participar en la "Feria Profesiográfica 2024" organizada por el Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 06 de Reforma, Chiapas.
El evento, que se llevó a cabo en la Cancha Techada del plantel, atrajo a una multitud de estudiantes ávidos de información sobre opciones educativas para continuar sus estudios. La presencia de diversas Instituciones Educativas de Nivel Superior de la Región y del Vecino Estado de Tabasco enriqueció aún más la oferta disponible para los asistentes.
Los encargados de difundir la oferta educativa de la Escuela de Contaduría y Administración fueron el Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, el Lic. Eradio Escobar Pérez y el Mtro. Carlos Enrique López Zamora. Estos representantes brindaron información detallada y precisa a los estudiantes interesados, respondiendo a sus preguntas y orientándolos en su elección académica y profesional.
La participación de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco en la Feria Profesiográfica del Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 06 de Reforma fue una oportunidad invaluable para promover sus programas educativos y establecer lazos de colaboración con otras instituciones educativas. Este tipo de eventos reflejan el compromiso de la universidad con la orientación vocacional y el acceso equitativo a la educación superior.
La Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco se enorgullece de haber sido parte de la Feria Profesiográfica 2024 del Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 06 de Reforma. Esta experiencia reafirma su compromiso con la promoción de la educación superior y el apoyo a los estudiantes en su camino hacia el éxito académico y profesional.
Pichucalco, Chiapas. - En un emotivo gesto de solidaridad y compromiso social, estudiantes del octavo semestre del Grupo "C" de la Licenciatura en Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas, Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco, celebraron el Día Internacional Contra el Cáncer Infantil con una iniciativa única y conmovedora: el "Canjea Tapitas de PET por Chucherías y Accesorios".
La iniciativa, liderada por la docente a cargo de la materia Seminario de Publicidad, la Mtra. Daniela Soberano Gutiérrez, buscaba recolectar tapitas de PET para ser canjeadas por chucherías y accesorios. Sin embargo, el propósito trascendía lo meramente lúdico, ya que las tapitas recolectadas serán destinadas a la donación de quimioterapias para niños que luchan contra esta enfermedad devastadora. Este acto de generosidad y apoyo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchos pequeños valientes.
El evento contó con la participación activa del personal de la Secretaría de Salud, quienes no solo contribuyeron donando tapitas y balones, sino que también brindaron valiosa información y material para enriquecer la iniciativa. Docentes, administrativos y estudiantes se unieron con entusiasmo a esta noble causa, demostrando que juntos podemos hacer una diferencia significativa en la lucha contra el cáncer infantil.
El Director de la Institución, Dr. Marco Antonio Calvo González, elogió la iniciativa de los estudiantes, reconociendo el impacto positivo que este tipo de eventos tienen en la sensibilización de la comunidad. Por su parte, la Secretaria Académica, Mtra. María Cristina González Castellanos, destacó la importancia de llevar a cabo eventos coordinados y bien ejecutados que promuevan la solidaridad y el compromiso social.
Además, estuvieron presentes en el evento el Coordinador de Extensión Universitaria la Lic. Denisse Díaz Gómez Secretaria Administrativa, L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, y el Encargado de Universidad Saludable, Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez. Por parte de la Secretaría de Salud, se sumaron al evento el Lic. Edi Enrique Urbina Moreno Responsable de Salud Escolar/Entorno Laboral Saludable, Lic. Anayeli Palma Arreola, Responsable del Programa de Cáncer Infantil y Adolescencia/Maltrato Infantil y Lic. Rita Bautista López Responsable del Programa Prevención de Acciones y Síndrome de TURNER, , quienes expresaron su admiración por la gran participación de la comunidad universitaria y su apoyo en la recolección de tapitas.
Este evento no solo fue una muestra de solidaridad y compromiso, sino también un recordatorio de la importancia de unir esfuerzos para combatir el cáncer infantil y brindar esperanza a quienes más lo necesitan.
Pichucalco, Chiapas. - La Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco tuvo una destacada participación en la 4ta. Feria Profesiográfica 2024, realizada en la Escuela Preparatoria Agropecuaria “Patria y Progreso”, ubicada en la Carretera Ostuacán-Xochimilco Viejo Km. 1.5, Ostuacán, Chiapas. El objetivo principal de esta participación fue promocionar y difundir las carreras que ofrece la escuela, las Licenciaturas en Contaduría y Administración.
El evento contó con la presencia de diversas universidades de la región y del estado vecino de Tabasco, así como con la asistencia de estudiantes de nivel medio superior de distintas instituciones educativas, entre ellas el CECyTE plantel 45 de Nuevo Juan de Grijalva, Cobach Plantel 203 del Ejido Nuevo Xochimilco y estudiantes de la escuela anfitriona. Los participantes fueron recibidos con cordialidad y calidez por la Directora del Plantel, la Lic. Ma. Victoria Vázquez Díaz.
La participación de la UNACH Campus VII Pichucalco en esta feria se enmarca en la próxima Convocatoria de Febrero 2024, que será publicada el próximo 20 de febrero para los aspirantes interesados en estudiar una de las Licenciaturas ofrecidas por la institución. La información precisa sobre las carreras y los procesos de admisión fue proporcionada por el Mtro. Carlos Enrique López Zamora y el Lic. Eradio Escobar Pérez, quienes representaron a la escuela de manera ejemplar durante el evento.
La presencia de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco en la 4ta. Feria Profesiográfica 2024 fue una oportunidad invaluable para promover las opciones educativas que ofrece la institución y para interactuar con estudiantes de nivel medio superior interesados en su futuro académico y profesional. Esta participación refleja el compromiso de la escuela con la excelencia educativa y el servicio a la comunidad.
Pichucalco, Chiapas. - La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. V y el Centro de Salud Urbano de Pichucalco, realizó una importante donación de botiquín médico a la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante lesiones y emergencias comunes en el entorno educativo.
La entrega del botiquín se llevó a cabo en un espacio de la Escuela y contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el Lic. Edi Enrique Urbina Moreno, Responsable del Entorno Laboral Saludable y Responsable de Salud Escolar; el Dr. Julio Cesar Méndez Tirado, Director del Centro de Salud Urbano de Pichucalco; la Lic. Yanet Coronado Vázquez, Jefa de Enfermeras del Centro de Salud Urbano Pichucalco; el Dr. Marco Antonio Calvo González, Director de la Escuela; la Lic. Denisse Díaz Gómez, Secretaria Administrativa; el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, Coordinador de Extensión y Vinculación Universitaria; y el Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, Responsable de Universidad Saludable.
Esta iniciativa refleja el compromiso de la Secretaría de Salud y las autoridades educativas con la seguridad y el bienestar de la comunidad estudiantil y docente. El botiquín médico donado proporcionará recursos y herramientas indispensables para atender de manera oportuna y eficaz cualquier situación de emergencia que pueda surgir en el campus universitario.
Pichucalco, Chiapas. - En el marco de la celebración del Día del Condón, la Secretaría de Salud llevó a cabo una importante plática sobre el uso correcto del condón femenino y masculino, con el objetivo de promover la salud sexual y reproductiva entre los estudiantes de la comunidad universitaria.
La plática fue impartida por la Lic. Nadia Peña Basilio, Psicóloga del Centro de Salud Urbano de Pichucalco, quien destacó la importancia de utilizar correctamente este método de protección para evitar embarazos no deseados y la transmisión de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Acompañando a la Lic. Peña Basilio, estuvieron presentes el Lic. Edi Enrique Urbina Moreno, Responsable del Entorno Laboral Saludable y Responsable de Salud Escolar, el Dr. Julio Cesar Méndez Tirado, Director del Centro de Salud Urbano de Pichucalco, y el Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, junto con personal de apoyo de la Secretaría de Salud.
La plática se dirigió a estudiantes de la escuela, brindándoles información detallada sobre la importancia del uso adecuado del condón y cómo este puede ser una herramienta efectiva para proteger su salud sexual y prevenir embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.
La plática sobre el uso correcto del condón en la celebración del Día del Condón fue un éxito, evidenciando el compromiso de las autoridades de salud y educativas con la promoción de la salud sexual y reproductiva de los jóvenes. Eventos como este son fundamentales para brindar información y educación sobre temas importantes como la prevención de embarazos no deseados y la protección contra las ETS, contribuyendo así a una comunidad más saludable y consciente.
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Campus VII Pichucalco, llevó a cabo una exitosa jornada de Promoción de la Salud en el Entorno Laboral Seguro, en colaboración con la Secretaría de Salud y la coordinación de Universidad Saludable y Extensión y Vinculación Universitaria. El evento tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples de la Escuela y contó con la participación de personal docente y administrativo.
Durante la jornada, se aplicaron diversas vacunas contra enfermedades como el COVID-19, el Tétano, la Influenza y la Hepatitis B, con el objetivo de promover la prevención y protección de la salud de la comunidad universitaria. Además, se ofrecieron servicios de medición de peso y talla con bascula Tanita, detección de glucosa, colesterol, triglicéridos y toma de presión, así como valoración nutricional.
El evento fue organizado en coordinación entre la Secretaría de Salud, Universidad Saludable y Extensión y Vinculación Universitaria, y contó con la participación activa de personal de la Secretaría de Salud: Lic. Edi Enrique Urbina Moreno, Responsable del Entorno Laboral Saludable y Salud Escolar, Dr. Julio Cesar Méndez Tirado, Director del Centro de Salud de Pichucalco, Lic. Yanet Coronado Vázquez, Jefa de Enfermeras del Centro de Salud de Pichucalco, Lic. Víctor Nery Ochoa, Activador Físico y Apoyo al Programa PASAM del Distrito Sanitario No. V, Lic. Nidia Peña Basilio, Psicóloga del Centro de Salud Urbano de Pichucalco, Lic. Hilda Rivera Arzat Nutrióloga del Centro de Salud Urbano de Pichucalco, Lic. Beatriz Gramajo Hernández, Promoción de la Salud del Centro de Salud Urbano de Pichucalco, Lic. Noel de la Cruz Guzmán y Lic. Isaías Sánchez Pérez, Apoyo Promoción de la Salud, Lic. Juan Cruz Ordóñez, Medicina Preventiva del Centro de Salud Pichucalco.
Por parte de las autoridades de la escuela, estuvieron presentes el Director de la Escuela, Dr. Marco Antonio Calvo González, la Lic. Denisse Díaz Gómez, Secretaria Administrativa, la Mtra. María Cristina González Castellanos, Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez Responsable de Universidad Saludable y el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, Coordinador de Extensión y Vinculación Universitaria.
La jornada de Promoción de la Salud en el Entorno Laboral Seguro de la UNACH Campus VII Pichucalco fue un éxito rotundo, destacando el compromiso de la universidad con el bienestar y la salud integral de su comunidad universitaria. Eventos como este refuerzan la importancia de la prevención y promoción de la salud en el ámbito laboral y educativo, contribuyendo así a la construcción de un entorno más saludable y seguro para todos.
Pichucalco. - El Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones de Pichucalco, Chiapas (CENTRA), en colaboración con el Departamento de Género y Extensión y Vinculación Universitaria, organizó una importante plática sobre Violencia en el Noviazgo dirigida a estudiantes de primer semestre del Grupo C de la Licenciatura en Administración y del segundo semestre del Grupo A de la Licenciatura en Contaduría.
La plática, impartida por la Lic. Themis Urania Vázquez Figueroa, experta en el tema, tuvo como objetivo sensibilizar a los estudiantes sobre la problemática de la violencia en el noviazgo y brindarles herramientas para identificar y prevenir situaciones de riesgo.
El evento contó con la presencia de estudiantes y docentes encargados de los grupos, así como de autoridades universitarias. La Mtra. María Cristina González Castellanos, Secretaria Académica, agradeció a la ponente por su valiosa contribución y destacó la importancia de este tipo de charlas en la formación integral de los estudiantes.
El L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, Coordinador de Extensión y Vinculación Universitaria, estuvo a cargo de la logística del evento y se mostró satisfecho con la participación y el interés demostrado por los asistentes.
La plática sobre Violencia en el Noviazgo impartida por el CENTRA en colaboración con el Departamento de Género y Extensión y Vinculación Universitaria fue un éxito, evidenciando el compromiso de la universidad con la promoción de relaciones sanas y el bienestar de sus estudiantes. Este tipo de iniciativas contribuyen a crear conciencia sobre un tema relevante y a fomentar la construcción de una cultura de respeto y equidad en el campus universitario.