Spanish English French

Centro de Evaluación

ecacampusvii

ecacampusvii

Pichucalco, Chiapas. - El departamento de Cultura, bajo la dirección del Lic. Eradio Escobar Pérez, en coordinación con Extensión Universitaria y con el apoyo de la Administración, Secretaría Académica y Dirección, organizó el Concurso de Pintura "Pinta tu Primavera" en las instalaciones de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco.

El evento contó con la destacada participación de reconocidas personalidades como jurados, la Lic. Elizabeth Mondragón Jiménez, Directora de la Casa de la Cultura de Ixtacomitán, Chiapas, la Arq. Paola Gallardo Reséndez, Maestra en Valuación, el Mtro. Candelario de la Cruz de los Santos de la Supervisión Zona Escolar 04 de Pichucalco, Chiapas, y la Mtra. María Cristina González Castellanos, Secretaria Académica de la Escuela.

La conducción del evento estuvo a cargo de la Lic. Faviola Cruz Hernández y contó con la asistencia entusiasta de estudiantes de Contaduría y Administración, así como de un grupo de estudiantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 231, acompañados del Mtro. Richard Silván Magaña, quienes ofrecieron su apoyo a los participantes de su plantel.

Tras una cautivadora presentación de las obras participantes y un detenido análisis por parte del jurado, se seleccionaron a los ganadores del concurso. El tercer lugar fue para Euri Morelia García Velasco del COBACH Plantel 231 de Pichucalco, Chiapas, el segundo lugar para Stephany Cristel Díaz Altamirano, también del COBACH Plantel 231, y el primer lugar fue otorgado a Jareney Cajija García del Segundo Semestre Grupo B de la Licenciatura en Contaduría.

La entrega de reconocimientos a los participantes y al jurado calificador fue un momento lleno de emoción y gratitud. La Secretaria Académica, en representación del Director de la escuela, destacó la importancia de este tipo de concursos para enriquecer el ámbito cultural y fomentar una sana competencia entre las instituciones. Extendió su agradecimiento a todos los participantes y a las personalidades que fungieron como jurado por su valioso aporte al evento.

Pichucalco, Chiapas. - El personal administrativo encargado de la promoción y difusión de la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco, participó en la reciente Feria Profesiográfica celebrada en el Domo del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Plantel 231, en la Ciudad de Pichucalco, Chiapas.

 

La Lic. María Magally Villarreal Vázquez, Encargada del Departamento de Titulación, y el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, Coordinador de Extensión y Vinculación Universitaria, lideraron la delegación de la Escuela de Contaduría y Administración en este importante evento.

 

Durante la feria, se promocionó la oferta educativa de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), así como la difusión de la Convocatoria Febrero 2024 para los aspirantes interesados en ingresar al nuevo ciclo escolar y estudiar las licenciaturas en Contaduría o Administración en nuestra escuela.

 

La concurrencia a la feria se acercó de manera ordenada y activa para conocer más sobre la oferta educativa y los servicios proporcionados por nuestra institución. El personal administrativo demostró una gran experiencia y conocimiento al proporcionar información detallada y responder a todas las preguntas de los interesados.

 

Destacamos el compromiso y la dedicación del personal administrativo de la Escuela de Contaduría y Administración, quienes contribuyeron al éxito de nuestra participación en la Feria Profesiográfica y promovieron de manera efectiva la excelencia educativa de la UNACH, Campus VII Pichucalco.

Pichucalco, Chiapas. - El Mtro. Gerardo Sanony Wade Aguilar, docente de esta escuela, impartió un enriquecedor Taller de Fotografía Científica 1.0 a estudiantes de las Licenciaturas en Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas, Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco.

 

El evento tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples de la escuela y representó una oportunidad invaluable para los estudiantes de adentrarse en el mundo de la fotografía aplicada a la ciencia. El taller abordó los primeros pasos necesarios para obtener evidencias fotográficas de calidad científica, fundamentales para proyectos e investigaciones académicas y profesionales.

 

La participación de los estudiantes fue destacada, evidenciando su interés por adquirir nuevas habilidades y conocimientos en este campo. El taller se caracterizó por su dinamismo y la interacción constante entre el tallerista y los asistentes, generando un ambiente propicio para el aprendizaje y la exploración creativa.

 

El Mtro. Gerardo Sanony Wade Aguilar expresó su agradecimiento por la nutrida concurrencia y el compromiso demostrado por los estudiantes durante el taller. Su participación activa y su interés en el tema fueron elementos fundamentales para el éxito del evento.

 

Este Taller de Fotografía Científica 1.0 representa el compromiso de la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco, de brindar a sus estudiantes oportunidades de formación integral y experiencias enriquecedoras que contribuyan a su desarrollo académico y profesional.

El Instituto de Elección y Participación Ciudadana (IEPC) ha otorgado un reconocimiento especial a la Universidad Autónoma de Chiapas, Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco, en agradecimiento por su destacada colaboración durante la implementación de la Estrategia de Capacitación para el Proceso Electoral Local Ordinario 2024.

 

El compromiso y la disposición demostrados por la Universidad Autónoma de Chiapas, Campus VII Pichucalco, fueron fundamentales para el éxito de esta estrategia de capacitación, que tiene como objetivo fortalecer el proceso democrático en la región.

 

En palabras de María Magdalena Vila Domínguez, Consejera Presidenta Provisional del Consejo General del IEPC, este reconocimiento refleja el aprecio y la gratitud hacia la universidad por su valiosa contribución a la promoción de la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia en el estado.

 

La Universidad Autónoma de Chiapas, Campus VII Pichucalco, se enorgullece de haber colaborado en esta importante iniciativa y reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos conscientes, informados y comprometidos con el ejercicio de sus derechos democráticos.

Pichucalco, Chiapas. - Bajo la inspiradora frase "No hay nadie que tenga más poder sobre ti, que tu misma", la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco, se reunió en la Plaza Cívica de la escuela para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Este evento, lleno de significado y emoción, sirvió como un homenaje a la fuerza, la resiliencia y la determinación de las mujeres en todo el mundo.

El punto de partida de esta conmemoración fue el lanzamiento del Proyecto de recolección de tapitas en apoyo al cáncer infantil, una iniciativa llevada a cabo por el 8° semestre Grupo C de la Licenciatura en Administración y con el apoyo del 8° semestre Grupo A de la Licenciatura en Contaduría, bajo la coordinación de la Mtra. Daniela Soberano Gutiérrez. Esta acción solidaria refleja el compromiso de la comunidad estudiantil con causas importantes y el deseo de marcar una diferencia positiva en la sociedad.

La Lic. Faviola Cruz Hernández, Maestra de Ceremonias de la Escuela, fue la encargada de conducir el evento, dando paso a la presentación de la mesa del presídium, integrada por distinguidas personalidades como la Lic. Laura Cecilia Nucamendi Román, Responsable del programa PASSAM; Mtra. María Cristina González Castellanos, Secretaria Académica; Lic. Denisse Díaz Gómez, Administradora; y Dr. Marco Antonio Calvo González, Director de la Escuela.

Durante el evento, el Dr. Calvo González destacó la importancia de este día como una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados en materia de derechos de las mujeres, pero también para reconocer los desafíos que aún persisten y reafirmar el compromiso con la lucha por la igualdad de género en todo el mundo. Este mensaje fue respaldado por la Secretaria Académica, Mtra. María Cristina González Castellanos, quien enfatizó el valor de la lucha por los derechos de las mujeres.

La celebración también incluyó una serie de participaciones artísticas, desde interpretaciones musicales hasta discursos inspiradores, que resaltaron el talento y la diversidad de las mujeres en la comunidad estudiantil y más allá.

  • Participación artística del alumno: Jesús Daniel Olán Martínez, Interpreta: Quien Sera de Dany Frank.
  • Participación de la Lic. María Esperanza López Sánchez gerente de la radio 102.1
  • Continuando con la programación se dio paso a la entrega de reconocimientos a las alumnas con mejores promedios, un gesto de reconocimiento y apoyo a la excelencia académica y al liderazgo femenino en la comunidad estudiantil.
  • Participación de la Lic. María Susana Trujillo Ovando, Coordinadora de promoción de la salud, de la Jurisdicción Sanitaria N° V de Pichucalco.
  • Participación artística del alumno: Edy Freeman Serrano Solís, interpreta: Gema, de Javier Solís
  • Participación de la Lic. Lucero Cano Caballero. Directora de la Casa de la Cultura de Pichucalco, Chiapas.
  • Fanny Gabriela Bautista Villarreal, Responsable del programa de enfermedades de transmisión sexual.
  • Participación ARTISTICA de la alumna: Karen Paola Flores Juárez, interpreta: Amor Eterno, de Roció Dúrcal.
  • Anayeli Palma Arreola, Responsable del programa de cáncer infantil y de la adolescencia/maltrato infantil.
  • T.S. Lilia Escolástico Aguilar, Jefa de trabajadoras sociales Distrito de salud No V Pichucalco Sistema de Referencia y contra referencia
  • Participación artística del alumno: Jesús Daniel Olán Martínez, Interpreta: Mujeres Divina de Vicente Fernández,
  • Laura Cecilia Nucamendi Román, Responsable del programa PASSAM

El cierre del evento estuvo marcado por una invitación al mural de mujeres universitarias y a la toma de foto, simbolizando la unión y solidaridad entre las mujeres en la lucha por la igualdad de género.

En resumen, la celebración del Día Internacional de la Mujer en la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco, fue un tributo emotivo y significativo a la fuerza, la determinación y el impacto positivo de las mujeres en la sociedad.

Este evento no solo fue una ocasión para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, sino también para inspirar, celebrar y fortalecer el compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todas las esferas de la vida. Que este día sirva como un recordatorio de la importancia de seguir luchando por un mundo más justo, equitativo y lleno de oportunidades para todas las mujeres.

Nuestro más sincero agradecimiento al personal administrativo que contribuyó de manera invaluable en la organización y decoración del escenario durante la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Pichucalco, Chiapas. – El pasado 05 de marzo, el Lic. Fabián Arévalo Ramos, Responsable de Becas, y el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, Coordinador de Extensión y Vinculación Universitaria, representantes de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), se unieron a la Feria Profesiográfica 2024 organizada por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECYTE), en el Domo del Plantel 21 de Bochil, Chiapas.

 

El evento, dirigido a 300 alumnos de nivel medio superior próximos a egresar, fue una oportunidad ideal para promocionar la Convocatoria Febrero 2024 de las Carreras ofrecidas por la UNACH, en particular la Licenciatura en Contaduría y Administración. Además de la presencia de otras universidades, la UNACH aprovechó la ocasión para difundir su oferta educativa y atraer la atención de los estudiantes hacia las oportunidades de formación que ofrece.

 

La participación y la demanda de información por parte de los alumnos fueron excepcionales, lo que demostró el interés genuino de la comunidad estudiantil por explorar sus opciones educativas y profesionales. Los representantes de la UNACH se sintieron reconfortados por la recepción positiva que recibieron durante el evento.

 

El programa de la Feria Profesiográfica fue enriquecido con intervenciones artísticas por parte de los propios estudiantes del plantel, lo que agregó un toque especial y dinámico a la jornada.

 

Además de su participación en la Feria Profesiográfica, los portadores de la Convocatoria Febrero 2024 aprovecharon la oportunidad para visitar la Preparatoria Rafael Pascasio Gamboa, donde tuvieron la gentileza de difundir la oferta educativa aula por aula. La UNACH agradece a los directivos de esta institución por permitirles compartir información sobre las oportunidades académicas disponibles.

 

La UNACH reafirma su compromiso de seguir promoviendo la educación superior y apoyando el desarrollo académico y profesional de los jóvenes en la región. Agradecimientos al CECYTE 21 de Bochil por la invitación y espera seguir colaborando en futuros eventos.

Pichucalco, Chiapas. – El pasado 05 de marzo, el Lic. Fabián Arévalo Ramos, Responsable de Becas, y el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, Coordinador de Extensión y Vinculación Universitaria, representantes de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), se unieron a la Feria Profesiográfica 2024 organizada por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECYTE), en el Domo del Plantel 21 de Bochil, Chiapas.

 

El evento, dirigido a 300 alumnos de nivel medio superior próximos a egresar, fue una oportunidad ideal para promocionar la Convocatoria Febrero 2024 de las Carreras ofrecidas por la UNACH, en particular la Licenciatura en Contaduría y Administración. Además de la presencia de otras universidades, la UNACH aprovechó la ocasión para difundir su oferta educativa y atraer la atención de los estudiantes hacia las oportunidades de formación que ofrece.

 

La participación y la demanda de información por parte de los alumnos fueron excepcionales, lo que demostró el interés genuino de la comunidad estudiantil por explorar sus opciones educativas y profesionales. Los representantes de la UNACH se sintieron reconfortados por la recepción positiva que recibieron durante el evento.

 

El programa de la Feria Profesiográfica fue enriquecido con intervenciones artísticas por parte de los propios estudiantes del plantel, lo que agregó un toque especial y dinámico a la jornada.

 

Además de su participación en la Feria Profesiográfica, los portadores de la Convocatoria Febrero 2024 aprovecharon la oportunidad para visitar la Preparatoria Rafael Pascasio Gamboa, donde tuvieron la gentileza de difundir la oferta educativa aula por aula. La UNACH agradece a los directivos de esta institución por permitirles compartir información sobre las oportunidades académicas disponibles.

 

La UNACH reafirma su compromiso de seguir promoviendo la educación superior y apoyando el desarrollo académico y profesional de los jóvenes en la región. Agradecimientos al CECYTE 21 de Bochil por la invitación y espera seguir colaborando en futuros eventos.

Pichucalco, Chiapas. - El pasado 1 de marzo, el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, Coordinador de Extensión y Vinculación Universitaria, y el Lic. Fabián Arévalo Ramos, Responsable de Seguro Facultativo, representantes de la Universidad Autónoma de Chiapas, Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco, se hicieron presentes en la Feria Profesiográfica del Colegio de Bachilleres de Tabasco Plantel 49, ubicado en el Poblado de Xicoténcatl del Municipio de Tacotalpa, Tabasco.

 

El propósito de su asistencia fue dar a conocer la oferta educativa, servicios y planes de estudio de las Licenciaturas disponibles de nuestra escuela. Con especial énfasis en promover las Licenciaturas en Contaduría y Administración, ambos representantes se encargaron de difundir la Convocatoria Febrero 2024 entre los estudiantes presentes, en su mayoría alumnos de 6to semestre próximos a egresar y continuar su formación profesional.

 

Para alcanzar este objetivo, la Universidad Autónoma de Chiapas montó un estand con souvenirs y material informativo, diseñado para captar el interés de los estudiantes y brindarles información detallada sobre las oportunidades educativas que ofrece el Campus VII Pichucalco.

 

La participación de los estudiantes en el evento fue notable, mostrando un alto nivel de interés y satisfacción con la información proporcionada por los representantes universitarios. Este encuentro representa un paso significativo en el proceso de vinculación entre instituciones educativas de nivel medio superior y la Universidad Autónoma de Chiapas, fortaleciendo los lazos entre ambas instituciones y brindando a los estudiantes una visión más clara de sus opciones educativas y profesionales.

 

La presencia activa y comprometida de la Universidad Autónoma de Chiapas en eventos como la Feria Profesiográfica del Colegio de Bachilleres de Tabasco demuestra su continua dedicación a promover la educación superior y apoyar el desarrollo profesional de los jóvenes en la región.

Como cada lunes, nos reunimos en la Cancha de Usos Múltiples para nuestra emocionante actividad de Activación Física, ?

Bajo la dirección experta de la Lic. Anselma Sánchez Sangeado, Instructora Certificada de Zumba, y con el apoyo coordinado del Lic. Eradio Escobar Pérez, Encargado de Deporte, y el Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, Responsable de Universidad Saludable, nuestros estudiantes disfrutaron de una sesión llena de ritmo y movimiento.

¡Pero eso no es todo! También contamos con la participación entusiasta de nuestros queridos docentes encargados de los grupos, quienes se unieron a la diversión y el ejercicio.

Estas acciones no solo promueven la actividad física, sino que también fortalecen el vínculo comunitario y fomentan el bienestar integral de nuestra comunidad universitaria. ??️‍♂️ ¡Sigamos trabajando juntos por una vida más saludable y activa!

#ActivaciónFísica #DejemosHuella #UNACH50años #SomosUNACH #ActitudUNACH

Pichucalco, Chiapas. - En el inicio del mes de marzo, el personal administrativo de nuestra escuela se unió en una sesión de activación física, como parte de un programa diseñado para fomentar un entorno laboral saludable. Bajo la coordinación del Lic. Jesús Manuel Martínez Hernández, Responsable de Universidad Saludable, y el Lic. Eradio Escobar Pérez, Encargado de Deportes, junto con el apoyo de la Secretaría de Salud, se llevó a cabo esta iniciativa con el objetivo de promover la salud y el bienestar entre los miembros de nuestra comunidad.

 

El programa de actividades físicas, establecido como parte de una programación frecuente, busca no solo mejorar la condición física de los participantes, sino también fortalecer los lazos entre los colaboradores y crear un ambiente laboral más armonioso y productivo.

 

Guiados por el Licenciado en Educación Física y activador físico de la Jurisdicción Sanitaria, Víctor Manuel Nery Ochoa, los administrativos participaron en diversas actividades diseñadas para mejorar la salud cardiovascular, la flexibilidad y la resistencia muscular.

 

La presencia y participación activa de la Administradora del Campus, la Lic. Denisse Díaz Gómez, demuestra el compromiso de la dirección con el bienestar integral de todo el personal.

 

Estas iniciativas son parte de los esfuerzos continuos de nuestra escuela por promover un estilo de vida saludable entre todos los miembros de nuestra comunidad, reconociendo la importancia de cuidar tanto la salud física como emocional en el entorno laboral.

 

¡Felicitamos a todos los participantes por su dedicación y compromiso con la salud y el bienestar!

Pichucalco, Chiapas. - En un esfuerzo por fortalecer las habilidades empresariales de los estudiantes universitarios, el Club Emprende UNACH organizó una jornada de capacitación virtual titulada "Profesionalizando mi actividad empresarial". Esta iniciativa, diseñada para los estudiantes de segundo semestre de las Licenciaturas en Contaduría y Administración, contó con el apoyo de NAFIN, la Secretaría de Economía y del Trabajo.

 La jornada se dividió en tres días consecutivos, cada uno enfocado en temas clave para el éxito empresarial. El primer día se centró en las estrategias de venta para pequeñas y medianas empresas, seguido por un análisis detallado del servicio al cliente bajo el título "Los 10 mandamientos". Finalmente, el tercer día se dedicó a explorar cómo abordar eficazmente los problemas empresariales.

 La Mtra. Karina Cornejo Hernández, encargada del Departamento de CEUNE UNACH, destacó el compromiso de la universidad para proporcionar a los estudiantes oportunidades de aprendizaje significativas y relevantes. La capacitación se llevó a cabo de manera virtual, aprovechando al máximo los recursos tecnológicos disponibles en el Centro de Cómputo de la institución.

#DejemosHuella #UNACH50años #SomosUNACH #ActitudUNACH