Pichucalco, Chiapas. - Derivado de la implementación del nuevo sistema presupuestal 2021, a través de la plataforma www.sysweb.unach.mx, recibe personal de la Secretaría Administrativa encabezados por la Mtra. María Mercedes Díaz García Administradora y la Lic. María Magally Villarreal Vázquez Auxiliarse capacitación virtual.
Becas Santander – BEDU: Emprende y Escala
Es un gusto saludarte e invitar a tu comunidad estudiantil a participar en la convocatoria “Becas Santander – BEDU: Emprende y Escala”.
El Programa, está dirigido a jóvenes universitarios recién egresados o que se encuentren realizando estudios de licenciatura, posgrado o doctorado con interés en desarrollar competencias de emprendimiento
Becas disponibles: 200 (doscientas)
El objetivo del programa es que el alumno realice la propuesta de valor de su idea de emprendimiento y desarrollar el modelo de negocio para aumentar las probabilidades de éxito de dicha idea. El alumno será capaz de generar estrategias empresariales basadas en buenas prácticas de liderazgo, negociación, marketing, ventas, finanzas, inversiones, procesos y operaciones, para consolidar negocios rentables y exitosos. Este considera un Learning Path con tres niveles:
Nivel 1------------------------------------------------------ (200 becas)
Módulo 1. Product Market fit
Módulo 2. Uniendo las piezas
Nivel 2 ------------------------------------------------------(100 lugares)
Módulo 3. Marketing y Ventas
Módulo 4. Finanzas y Operaciones
Nivel 3 ------------------------------------------------------(40 lugares)
Módulo 5. Liderazgo Creativo
Las inscripciones a la convocatoria estarán disponibles hasta el 26 de marzo a través del sitio:
https://www.santanderx.com/calls/becas-santander-bedu-emprende-y-escala/5ffddec94b998e0011b62b3e?detail=true
¡No te quedes fuera!
Pichucalco, Chiapas. – Estudiantes de primer semestre de esta escuela, reciben por parte del departamento de becas encabezado por la L.C.P. María Cristina González Castellanos, la capacitación en línea de la Página SUBES Periodo 2021 A. Esta capacitación tiene como finalidad que dichos alumnos realizaran su registro en el SUBES (sistema único de becas de educación superior), donde los alumnos pudieron obtener su contraseña de ingreso, rellenar su información personal, información de domicilio y activar su ficha escolar. Con el propósito de estar preparados para las diferentes convocatorias de becas que emitan.
Además, estuvieron presentes el L.C.P. Jorge Alberto Malpica Silva Secretario Académico y el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez Coordinador de Extensión Universitaria.
Pichucalco, Chiapas. – Estudiantes de Sexto Semestre grupo “A”, Cuarto grupo “A” de la Licenciatura en Contaduría y al Segundo Semestre grupo “C” de la Licenciatura en Administración, recibieron la plática de manera virtual “Violencia por razón de género”, en el marco del Día de la Paz y no Violencia. Plática impartida por la Lic. Themis Urania Vázquez Figueroa, personal del CENTRA Pichucalco.
Estuvieron presentes el Coordinador de Extensión Universitaria el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, Secretario Académico de la Escuela L.C.P. Jorge Alberto Malpica Silva y docentes encargados de los grupos antes mencionados. EL evento fue organizado por el Departamento de Género en vinculación con la Coordinación de Extensión Universitaria.
Pichucalco, Chiapas. – Dirección De la escuela en compañía de los Jefes de Departamentos que integran esta escuela, celebran reunión virtual de carácter informativo con jefes de grupos de las Licenciaturas en Contaduría y Administración.
Esta reunión se llevó a cabo con la finalidad de informar a los estudiantes de las diferentes actividades que se llevarán a cabo durante este ciclo escolar. Además, se despejaron y aclararon algunas dudas con algunos trámites y servicios que ofrecen los diferentes departamentos.
La reunión estuvo dirigida por la Mtra. Urania Wade Aguilar, quien enfatizó la importancia de la participación de los estudiantes en este tipo de reuniones y los insto a preguntar si tuvieran alguna duda con algún proceso o tramite.
Pichucalco, Chiapas. – Dirección De la escuela en compañía de los Jefes de Departamentos que integran esta escuela, celebran reunión virtual de carácter informativo con jefes de grupos de las Licenciaturas en Contaduría y Administración.
Esta reunión se llevó a cabo con la finalidad de informar a los estudiantes de las diferentes actividades que se llevarán a cabo durante este ciclo escolar. Además, se despejaron y aclararon algunas dudas con algunos trámites y servicios que ofrecen los diferentes departamentos.
La reunión estuvo dirigida por la Mtra. Urania Wade Aguilar, quien enfatizó la importancia de la participación de los estudiantes en este tipo de reuniones y los insto a preguntar si tuvieran alguna duda con algún proceso o tramite.
25 DE ENERO: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas.
Cada mes conmemoramos este día con el objetivo de generar conciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas.
¡Pongamos fin a la violencia!
#DíaNaranja
#PorunaUniversidadLibredeViolencia
#25E
Pichucalco, Chiapas. - Como parte de los procesos de nuevo ingreso para los estudiantes que inician su trayectoria en esta escuela, Docentes y Administrativos de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco, imparten de manera virtual el “Curso de Inducción por Departamentos y Áreas, para el Ciclo escolar Enero Julio 2021”.
Cabe destacar que participaron todas las áreas y departamentos con los que cuenta esta escuela y cada uno dio los pormenores, procesos y servicios con los que cuenta. La bienvenida fue por parte de la Mtra. Urania Wade Aguilar Directora de la Escuela, quien les deseó el mejor de los éxitos.
Pichucalco, Chiapas. - Participan docentes de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII de la UNACH en una reunión virtual con la participación de la Unión de Universidades para América Latina y el Caribe (UDUAL), en la cual se trataron temas sobre los importantes programas y proyectos que se llevan a cabo, y en general de los servicios que ofrecen las Universidades afiliadas para su beneficio.
Todo esto en atención a las instrucciones del C. Rector y para dar cumplimientos las propuestas contenidas en el proyecto académico 2018-2022, de fortalecimiento al personal académico mediante procesos de formación continua, privilegiando su habilitación para la investigación y la gestión, el fortalecimiento del perfil internacional y la incorporación de nuevos cuadros docentes con perfiles idóneos a los programas educativos y acorde a la visión 2030.