Pichucalco, Chiapas. - En el marco del 1er. Congreso Internacional de Contaduría y Administración "Época de Cambio e Innovación" y en conmemoración de los 50 años de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), se llevó a cabo el esperado Conversatorio de Egresados en la Sala de Usos Múltiples de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco. El evento contó con la presencia del Director Dr. Marco Antonio Calvo González, la Secretaria Académica Mtra. María Cristina González Castellanos, la Secretaria Administrativa Lic. Denisse Díaz Gómez, así como de docentes y estudiantes de la escuela.
Este conversatorio reunió a destacados exalumnos de las licenciaturas en Contaduría y Administración, quienes compartieron sus experiencias profesionales y reflexiones sobre los desafíos y oportunidades en sus campos. A través de sus testimonios, los egresados abordaron cómo la formación académica en la UNACH ha impactado positivamente sus trayectorias profesionales, destacando la importancia de la educación, la cultura y las tradiciones en la construcción de un futuro próspero y sostenible.
El evento tuvo como objetivo inspirar a los estudiantes de nuevo ingreso, promoviendo un enriquecedor intercambio de ideas y perspectivas entre la comunidad estudiantil y sus egresados.
Entre los egresados que participaron en el conversatorio estuvieron:
L.C.P. Antonio Díaz Álvarez
L.C. José Bernardo Álvarez González
L.C. Carlos Alberto Gómez Jiménez
L.A.E.R. Odiver Ramos Malpica
L.C. Martha Liliana Camacho Ramírez
L.A.E. Celia Yuliana Juárez Hernández
L.C.P. Genobeba Cruz Morales
L.A.E. Pedro García Torres
L.C. Arely Sánchez Vázquez
L.C. Alma Suguey López Ventura
L.C. Patricia Rodríguez Domínguez
L.A.E. Yolanda Díaz García
L.C. Moisés Pérez Hernández
L.A.E. Elsy Villarreal Camas
Mtra. Cielo de la Cruz Águilar
Gracias a las gestiones del Director Dr. Marco Antonio Calvo González este conversatorio dejó una profunda huella en los estudiantes, quienes vieron en los egresados ejemplos a seguir y una muestra del impacto que la UNACH tiene en el desarrollo profesional de sus alumnos.
Pichucalco, Chiapas. - Con la destacada participación de ponentes de Colombia, Guatemala y México, se dio inicio al Primer Congreso Internacional de Contaduría y Administración “Época de Cambio e Innovación, Educación, Cultura y Tradición 2024”, en la sede de la Escuela de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Campus VII Pichucalco. Este evento marca un hito importante en la historia académica de la institución, al ser el primer congreso de esta naturaleza celebrado en el campus.
Gracias a las gestiones realizadas por el director de la Escuela, Dr. Marco Antonio Calvo González, y al equipo de trabajo del campus, pero sobre todo al apoyo del rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa, este congreso se ha consolidado como un espacio fundamental para el intercambio académico y la actualización en temas de relevancia para la contaduría y administración.
Durante la ceremonia de inauguración, el rector de la UNACH, Dr. Carlos Faustino Natarén Nandayapa, enfatizó la importancia de estos encuentros académicos para dotar a los estudiantes de los conocimientos más recientes y las innovaciones en el campo de la contaduría y la administración. Subrayó que el objetivo principal del congreso es proporcionar a los futuros profesionales las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales en un entorno global en constante cambio.
Por su parte, el Dr. Marco Antonio Calvo González expresó su agradecimiento a todas las personas que contribuyeron a la organización del evento. En su discurso, destacó la importancia de la colaboración y el esfuerzo conjunto para hacer realidad este congreso, el cual representa un logro significativo para la comunidad universitaria.
La jornada inaugural comenzó con los honores a la bandera, a cargo de la Escolta y Banda de Guerra de la Escuela de Contaduría y Administración C-VII, seguido por la entonación del Himno Nacional Mexicano y el Himno a Chiapas, interpretados por el Ing. Pedro López Flores.
En el marco del evento, se contó con la distinguida presencia de invitados especiales de los tres niveles de gobierno, quienes destacaron por su compromiso y apoyo hacia la educación superior en Chiapas. Asimismo, representantes de la iniciativa privada se unieron a la celebración, subrayando la importancia de la colaboración entre sectores para el desarrollo académico y profesional. Figuras destacadas del sector educativo también estuvieron presentes, reafirmando su dedicación a la formación de futuros líderes en contaduría y administración. Este evento simboliza el esfuerzo conjunto entre gobierno, academia y empresa para impulsar el progreso y la innovación en la región.
El evento contó también con la participación del Ballet Folklórico de la UNACH, que presentó bailes representativos de las regiones Zoque y Nuevo León, añadiendo un toque cultural a la jornada.
El congreso continuó con una serie de conferencias magistrales, comenzando con la Dra. Carolina Gómez Hinojosa de México, quien ofreció una ponencia sobre "Innovación a través del Marketing Digital". Posteriormente, el Dr. Percy Iván Aguilar Argueta de Guatemala abordó el tema de "Tecnologías Emergentes", seguido por el Dr. Edgar Alfonso Sansores Guerrero de México con su conferencia sobre "Economía Circular: Desafíos y Tendencias". Finalmente, el Dr. Mario León Restrepo Munera de Colombia cerró la jornada con una ponencia sobre "Desarrollo Sostenible con Enfoques para una Economía Circular en las Organizaciones".
Este congreso representa un espacio de intercambio de ideas y conocimientos, reafirmando el compromiso de la UNACH con la formación integral de sus estudiantes y la vinculación con la comunidad internacional en temas de relevancia global.
Pichucalco, Chiapas, 10 de septiembre de 2024. La Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco se sumó a la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio con la realización de una feria informativa y recreativa en la Plaza Cívica de la institución. Este evento, organizado bajo la instrucción del Director de la Escuela, Dr. Marco Antonio Calvo González, y coordinado por la Comisión de Género a cargo de la Psic. Cleopatra Edith Maza Gómez, buscó concientizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de la prevención del suicidio y ofrecer herramientas de apoyo emocional.
El evento fue conducido por la Lic. Faviola Cruz Hernández, quien ofreció las palabras de bienvenida, y contó con la colaboración de la Lic. Heydi Guadalupe Arias Cruz, el Lic. Daniel Enrique Sanegado Villalobos y la Mtra. María Magally Villarreal Vázquez, todos ellos apoyando en la logística y desarrollo de las actividades.
La Psic. Cleopatra Edith Maza Gómez ofreció un emotivo mensaje en el que subrayó la relevancia de las acciones preventivas para combatir este problema de salud pública. "Hoy más que nunca es esencial que hablemos abiertamente sobre la prevención del suicidio, brindando espacios de diálogo y apoyo para aquellos que lo necesiten", señaló.
La Feria contó con la activa participación de estudiantes de los primeros semestres de las licenciaturas en Contaduría y Administración, quienes se involucraron en diversas actividades a lo largo del evento:
Primer Stand: Espacio informativo donde los estudiantes recibieron orientación sobre señales de alerta y recursos de apoyo para la prevención del suicidio.
Segundo y Tercer Stand: Actividades recreativas que fomentaron la interacción y el trabajo en equipo, resaltando la importancia de la salud mental y el bienestar emocional.
Cada grupo de estudiantes realizó un recorrido por los stands, finalizando con una foto del recuerdo para inmortalizar este significativo evento. El cierre estuvo a cargo de la Psic. Maza Gómez, quien agradeció la participación entusiasta de todos los asistentes y reiteró el compromiso de la escuela con el bienestar de su comunidad.
Con esta feria, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco reafirma su compromiso con la salud mental de sus estudiantes, sumándose a la campaña global para la prevención del suicidio y el fortalecimiento de los vínculos de apoyo dentro de su comunidad.
El pasado 5 de septiembre de 2024, se llevó a cabo en Pichucalco, Chiapas, el Foro Regional "Problemáticas existentes en la administración de justicia: Violación de los derechos humanos a los hablantes de lenguas indígenas". Este evento, realizado en la Sala de Usos Múltiples de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), fue organizado en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), a través del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI).
El foro se desarrolló en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas y del 50º aniversario de la UNACH, con el objetivo de contribuir al cumplimiento de los Derechos Humanos en la impartición de justicia para los hablantes de lenguas indígenas en Chiapas. La comunidad lingüística Oretzame –zoque– fue la principal protagonista en este evento que reunió a académicos, estudiantes y especialistas en la materia.
El evento comenzó con la instalación del presídium, donde estuvieron presentes el Dr. Marco Antonio Calvo González, Director de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII; el Dr. Sebastián Patishtán Méndez, Director del CELALI; el Dr. Daniel Ochoa; y el Dr. Erick Alejandro Ocaña Espinosa, Magistrado Presidente de Sala de la Ponencia “B” de la Sala Regional Colegiada Mixta, Zona 04, Pichucalco del Poder Judicial del Estado de Chiapas.
Presentación de los invitados especiales por parte de la Maestra de Ceremonias, entre los que destacan los Magistrados: Magistrado de la Ponencia "A" Lic. Abel Bernardino Pérez, Secretaria General de Acuerdos Interina en Funciones de Magistrada por Ministerio de Ley de la Ponencia "C"
Lic. Claudia Lucia Cortes Cruz, Secretaria de Estudio y Cuenta Lic. Dominga Escobar Vera, Secretaria de Estudio y Cuenta Lic. Leónides Eduardo Domínguez Angulo, Secretaria de Estudio y Cuenta Lic. Mauricio Aniceto Orantes Zúñiga y Secretaria de Estudio y Cuenta Lic. María Guadalupe Arguello Pérez, a quienes se les hizo entrega de un ejemplar del Manual "Aplicación K’asesel k’op y Vocabulario multilingüe intercultural en materia penal y civil".
También estuvieron presentes: La Lic. Lucero Cano Caballero Directora de la Casa de la Cultura de Pichucalco, Chiapas, Lic. María Esperanza López Sánchez Gerente XHPIC Pichucalco, Director de la Casa de la Cultura de Juárez, Chiapas Lic. Enrique Sánchez Velueta, Blanca Norma de la Cruz Ángel Directora de la Casa de la Cultura de Solosuchiapa, entre otros.
El Dr. Marco Antonio Calvo González dio la bienvenida a los asistentes, subrayando la importancia del evento para fortalecer la justicia y los derechos humanos de los hablantes de lenguas indígenas en Chiapas. En su mensaje, destacó el compromiso de la UNACH con la diversidad cultural y la promoción de los derechos de las comunidades indígenas, afirmando que este tipo de foros son fundamentales para generar conciencia y promover cambios significativos en la sociedad. Por su parte, el Dr. Erick Alejandro Ocaña Espinosa, Magistrado del Poder Judicial del Estado, resaltó los esfuerzos que se están realizando para mejorar la atención a las comunidades indígenas en los tribunales. El Dr. Sebastián Patishtán Méndez abordó el objetivo del foro, subrayando la importancia de proteger y promover el desarrollo de las culturas indígenas, tal como lo establece el Artículo 7º de la Constitución de Chiapas.
Durante el foro, se discutieron las problemáticas actuales en la administración de justicia que afectan a los hablantes de lenguas indígenas, quienes, en muchos casos, enfrentan violaciones a sus derechos humanos. Se destacó la necesidad de mejorar el sistema de traducción e interpretación en los procesos judiciales para garantizar un acceso equitativo a la justicia.
El foro incluyó mesas de trabajo, donde se discutieron temas como "Problemáticas existentes en la administración y procuración de justicia: violación de los Derechos Humanos a los hablantes de lenguas indígenas" y "¿Cómo se están utilizando las lenguas indígenas en el ámbito público?". Las mesas fueron dirigidas por el Dr. Sebastián Patishtán Méndez y el Dr. Daniel Ochoa, respectivamente.
El evento concluyó con la socialización de los resultados del proyecto "Aplicación K’asesel k’op y Vocabulario multilingüe intercultural en materia penal y civil", por parte del Antropólogo Nicolás Huet Bautista, con lo que se busca mejorar el acceso a la justicia para los pueblos indígenas desde una perspectiva de derechos y diversidad cultural.
Se entregaron reconocimientos a los participantes, y el Dr. Sebastián Patishtán Méndez realizó la entrega de libros y obsequios a la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII.
Este foro representó un paso significativo en la lucha por la justicia y el respeto de los derechos humanos para las comunidades indígenas de Chiapas, destacando la importancia de preservar y proteger sus lenguas y culturas en todos los ámbitos, incluidos los procesos judiciales.
Pichucalco, Chiapas - María Guadalupe Cruz Gómez, estudiante del Tercer Semestre Grupo “C” de la Licenciatura en Administración, recibió un merecido reconocimiento por parte del Director de la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco, Dr. Marco Antonio Calvo González. Este reconocimiento destaca su valiosa contribución como instructora de danza, en la que ha brindado generosamente su tiempo y dedicación para guiar a los estudiantes del Ballet Folclórico de nuestro campus.
La entrega del reconocimiento se realizó en un emotivo acto, en medio de aplausos por parte del personal docente y administrativo, quienes valoran profundamente el compromiso de María Guadalupe en promover y preservar las tradiciones culturales a través del arte de la danza. Su dedicación no solo enriquece la vida estudiantil, sino que también fortalece el sentido de identidad y comunidad dentro del campus.
Pichucalco, Chiapas - Con el inicio del Ciclo Escolar AGOSTO-DICIEMBRE 2024, que trae consigo una serie de actividades académicas, deportivas y culturales, el Director de la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco, Dr. Marco Antonio Calvo González, encabezó una importante reunión de trabajo con el personal docente y administrativo.
El encuentro, celebrado en la Sala de Usos Múltiples de la institución, contó con la presencia de la Secretaria Académica, Mtra. María Cristina González Castellanos; la Secretaria Administrativa, Lic. Denisse Díaz Gómez; y el Coordinador de Extensión y Vinculación Universitaria, L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez.
Durante la reunión, se discutieron y coordinaron las actividades académicas, administrativas y operativas que se llevarán a cabo a lo largo del semestre. El Dr. Calvo González destacó la importancia de la planificación conjunta para garantizar el éxito de las actividades programadas, así como para asegurar un entorno educativo óptimo para los estudiantes.
Con este esfuerzo coordinado, la Escuela de Contaduría y Administración reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, preparando el camino para un ciclo escolar lleno de logros y crecimiento.
Pichucalco, Chiapas - En respuesta al sismo de magnitud 5.5, localizado a 36 km al oeste de Cintalapa, Chiapas, ocurrido a las 13:03:01 del 5 de agosto de 2024, la comunidad de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco activó de manera efectiva los protocolos de seguridad.
Siguiendo las instrucciones del personal de la Brigada Interna de Protección Civil, el desalojo del edificio se realizó con éxito, llevando a personal docente, estudiantes, administrativo y personas flotantes hasta el punto de reunión designado.
El Dr. Marco Antonio Calvo González, Director de la escuela, subrayó la importancia de estas acciones que buscan salvaguardar la integridad de todas las personas en el inmueble. Además, enfatizó la necesidad de continuar fortaleciendo la cultura de la prevención y la obediencia a los protocolos de seguridad establecidos.
Por su parte, el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, Coordinador de la Brigada Interna de Protección Civil, elogió la rápida y ordenada respuesta de la comunidad universitaria, que demostró su compromiso con la seguridad al seguir las indicaciones de los brigadistas de la escuela.
#DejemosHuella #UNACH50años #SomosUNACH #ActitudUNACH
Pichucalco, Chiapas - En un ambiente de entusiasmo y solemnidad, la explanada de la Plaza Cívica de la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco, fue el escenario de la ceremonia de bienvenida al Ciclo Escolar Agosto-Diciembre 2024. El programa inició puntualmente bajo la conducción de la Lic. Faviola Cruz Hernández, quien convocó a todos los presentes a participar en los Honores a la Bandera. La escolta y banda de guerra de la escuela, junto con la interpretación de los himnos Nacional Mexicano y de Chiapas dirigida por el Mtro. Alonzo Soberano González, marcaron el inicio formal del evento.
A continuación, la maestra de ceremonias presentó a los directivos de la institución: el Dr. Marco Antonio Calvo González, Director de la Escuela; la Mtra. María Cristina González Castellanos, Secretaria Académica; la Lic. Denisse Díaz Gómez, Secretaria Administrativa; y el L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, Coordinador de Extensión y Vinculación Universitaria.
El Dr. Marco Antonio Calvo González, en su mensaje de bienvenida, expresó su agradecimiento al trabajo conjunto de administrativos y docentes, y ofreció una cálida recepción a los estudiantes, tanto de nuevo ingreso como a los que continúan sus estudios en los diversos semestres de las Licenciaturas en Contaduría y Administración. Los instó a participar activamente en las actividades académicas, deportivas, y culturales que se desarrollarán durante este semestre, destacando la importancia del mismo debido a la conmemoración del 50 aniversario de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), una celebración significativa que incluirá una serie de eventos festivos.
El programa continuó con la presentación del personal docente y administrativo, seguido por un gesto especial para los estudiantes de nuevo ingreso, quienes recibieron un pequeño presente como símbolo de bienvenida a su nueva casa de estudios.
La ceremonia concluyó con la entrega de reconocimientos a los estudiantes con los mejores promedios del ciclo escolar Enero-Julio 2024, un momento que estuvo a cargo de los docentes de la institución. Felicitaciones a los estudiantes destacados y una cálida bienvenida a todos los que inician este nuevo ciclo escolar en la Escuela de Contaduría y Administración, Campus VII Pichucalco. ¡Que sea un semestre lleno de éxitos y aprendizajes!
#DejemosHuella #UNACH50años #SomosUNACH #ActitudUNACH
Pichucalco, Chiapas - En un ambiente de entusiasmo y camaradería, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebró una exitosa Convivencia Deportiva dirigida a los estudiantes de nuevo ingreso de las licenciaturas en Contaduría y Administración. Este evento, que tuvo lugar en la cancha de usos múltiples de la institución, fue encabezado por la Coordinación de Extensión y Vinculación Universitaria, por instrucciones del Director de la escuela, Dr. Marco Antonio Calvo González, y organizado en conjunto por la Secretaría Académica y Secretaría Administrativa.
La Convivencia Deportiva, ejecutada por el Departamento de Deportes de la escuela, tuvo como principal objetivo incentivar a los nuevos estudiantes a participar en actividades físicas que promuevan un estilo de vida saludable. Además, se realizó una visoria de talentos deportivos con el fin de identificar a aquellos estudiantes que podrían integrar las diferentes selecciones deportivas de la institución en el futuro.
El evento fue recibido con gran entusiasmo por los estudiantes, quienes se involucraron activamente en cada una de las justas deportivas organizadas. Bajo la supervisión del L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, Coordinador de Extensión y Vinculación Universitaria, y del Lic. Eradio Escobar Pérez, encargado del Área de Deportes, los jóvenes demostraron su espíritu competitivo y su deseo de formar parte de la comunidad deportiva de la escuela.
Esta actividad no solo fortaleció los lazos entre los estudiantes, sino que también subrayó el compromiso de la escuela con el bienestar integral de sus alumnos, promoviendo un balance entre la excelencia académica y la actividad física.
Pichucalco, Chiapas - En la Biblioteca de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Director Dr. Marco Antonio Calvo González presidió una reunión de trabajo con el personal administrativo para discutir las novedades y actividades planeadas para el próximo ciclo escolar. Este periodo promete ser especialmente significativo, destacando tanto el 50 aniversario de la Universidad Autónoma de Chiapas, así como el Primer Congreso Internacional de Contaduría y Administración.
Acompañado por la Secretaria Académica, Mtra. María Cristina Castellanos González, y la Secretaria Administrativa, Lic. Denisse Díaz Gómez, el Dr. Calvo González delineó un plan de acción detallado para garantizar que la escuela esté preparada para las celebraciones y actividades académicas que se avecinan. La reunión se centró en la planificación meticulosa de eventos y en la coordinación efectiva entre los distintos departamentos administrativos.
"Este ciclo escolar será un hito en nuestra historia", señaló el Dr. Calvo González. "No solo estamos celebrando 50 años de excelencia educativa, sino que también estamos llevando a cabo nuestro primer congreso internacional. Es vital que estemos todos alineados y preparados para enfrentar estos retos con la dedicación y el compromiso que caracteriza a nuestra comunidad."
La Mtra. Castellanos González y la Lic. Díaz Gómez también tomaron la palabra para subrayar la importancia de la colaboración y la eficiencia en el trabajo administrativo. Ambas expresaron su confianza en el equipo y su entusiasmo por las oportunidades que este nuevo ciclo traerá.
Pichucalco, Chiapas - En la Biblioteca de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Director Dr. Marco Antonio Calvo González presidió una reunión de trabajo con el personal administrativo para discutir las novedades y actividades planeadas para el próximo ciclo escolar. Este periodo promete ser especialmente significativo, destacando tanto el 50 aniversario de la Universidad Autónoma de Chiapas, así como el Primer Congreso Internacional de Contaduría y Administración.
Acompañado por la Secretaria Académica, Mtra. María Cristina Castellanos González, y la Secretaria Administrativa, Lic. Denisse Díaz Gómez, el Dr. Calvo González delineó un plan de acción detallado para garantizar que la escuela esté preparada para las celebraciones y actividades académicas que se avecinan. La reunión se centró en la planificación meticulosa de eventos y en la coordinación efectiva entre los distintos departamentos administrativos.
"Este ciclo escolar será un hito en nuestra historia", señaló el Dr. Calvo González. "No solo estamos celebrando 50 años de excelencia educativa, sino que también estamos llevando a cabo nuestro primer congreso internacional. Es vital que estemos todos alineados y preparados para enfrentar estos retos con la dedicación y el compromiso que caracteriza a nuestra comunidad."
La Mtra. Castellanos González y la Lic. Díaz Gómez también tomaron la palabra para subrayar la importancia de la colaboración y la eficiencia en el trabajo administrativo. Ambas expresaron su confianza en el equipo y su entusiasmo por las oportunidades que este nuevo ciclo traerá.