Spanish English French

Centro de Evaluación

ecacampusvii

ecacampusvii

Salto de Agua, Chiapas. – Con el compromiso de brindar educación integral y de calidad, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la UNACH participó en la Feria Profesiográfica organizada por la Escuela Preparatoria Salomón González Blanco, donde presentó su oferta educativa a estudiantes próximos a egresar del nivel medio superior.

 

Atendiendo las indicaciones del Dr. Marco Antonio Calvo González, Director del Campus VII, asistieron el Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, Bibliotecario, y el Mtro. Carlos Enrique López Zamora, Encargado de Promoción y Difusión, quienes dieron a conocer la Convocatoria Febrero 2025 para las Licenciaturas en Contaduría y Administración, así como los diversos servicios y beneficios que ofrece la institución.

 

El evento contó con la asistencia de 201 estudiantes, quienes mostraron gran interés en la oferta académica que ofrece la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), así como en las opciones de formación profesional presentadas por otras universidades de la región.

 

La participación del Campus VII Pichucalco en este tipo de espacios refuerza su compromiso con una educación que integra el conocimiento académico con el desarrollo cultural, deportivo y ambiental, formando profesionistas capaces de afrontar los retos del mundo actual.

 

Con estas acciones, la UNACH sigue consolidándose como una institución de referencia en la formación de jóvenes comprometidos con su comunidad y con el desarrollo sostenible de la región.

 

#FeriaProfesiográfica #EducaciónIntegral #CampusVIIPichucalco #UNACH #SaltoDeAguaChiapas

Pichucalco, Chiapas . - En un esfuerzo por fortalecer la educación integral y fomentar la conciencia ambiental entre los estudiantes, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) llevó a cabo una jornada de reforestación con árboles frutales, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente en la zona norte del estado.

 

Siguiendo las directrices de la Dirección de la Escuela, encabezada por el Dr. Marco Antonio Calvo González, el Lic. Eradio Escobar Pérez, Encargado de Medio Ambiente, lideró esta iniciativa con la participación activa de docentes y estudiantes. Durante la jornada, se plantaron especies como guanábana, rambután, carambola, achiote y guayaba, seleccionadas estratégicamente por su aporte ecológico y su adaptabilidad a la región.

 

El evento contó con el apoyo de los docentes Mtro. Isaac Escolástico Casaux y el Ing. José Trinidad Aguilar Arce, quienes, junto con los alumnos del cuarto semestre “A” de la Licenciatura en Contaduría, participaron en la siembra de los árboles, promoviendo valores de responsabilidad ambiental y trabajo colaborativo.

 

Esta actividad resalta el compromiso de la UNACH con una educación que va más allá del aula, integrando aspectos ambientales para la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con su entorno. Además, refuerza la importancia de la reforestación en la zona norte de Chiapas, donde la lucha contra la deforestación es crucial para la conservación de los ecosistemas y el bienestar de las comunidades.

 

Con estas acciones, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco reafirma su misión de formar profesionistas con sensibilidad social y conciencia ambiental, promoviendo iniciativas que generen un impacto positivo en la sociedad.

Pichucalco, Chiapas.– Con el propósito de fomentar la participación juvenil en la construcción de políticas públicas, se llevó a cabo el Foro de Consulta Juvenil para la Elaboración del Plan de Desarrollo 2024-2030, con el eje temático "Chiapas responsable con el medio ambiente". El evento tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la UNACH.

 

En la mesa del presidium estuvieron presentes el Dr. Marco Antonio Calvo González, director de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII; la Mtra. María Cristina González Castellanos, Secretaria Académica; y el Biólogo Erick Rubén Suriano Guzmán, quien además fungió como expositor del foro. Fungieron como moderadores el Lic. Daniel Enrique Sangeado Villalobos y el Mtro. Alonzo Soberano González.

 

El foro contó con la participación de 42 jóvenes, organizados en seis mesas de trabajo, en las que se abordaron temas clave sobre la preservación de reservas naturales, la contaminación y la gestión sostenible de los recursos. La moderación de las mesas estuvo a cargo de destacados académicos y profesionales, quienes guiaron el diálogo para la formulación de propuestas concretas.

 

Reconocimiento y respaldo institucional

 

El Dr. Marco Antonio Calvo González, director de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII, dio la bienvenida a los participantes y expresó su respaldo a este tipo de iniciativas que promueven la conciencia ambiental y la participación de la juventud en la toma de decisiones. Destacó la importancia de estos foros para generar un impacto positivo en la sociedad y reafirmó el compromiso de la UNACH con el desarrollo sostenible y el diálogo democrático.

 

Propuestas y conclusiones

 

En la sesión de preguntas y respuestas, los participantes expusieron diversas propuestas orientadas a mejorar la situación ambiental en la región, entre ellas:

 

✅ Instalación de vertederos y plantas de tratamiento de agua y basura inorgánica para mejorar la salud pública.

✅ Solución a la problemática social de la quema de basura.

✅ Recolección y reutilización de residuos en talleres mecánicos y restaurantes para evitar su vertido en el drenaje.

✅ Creación de dependencias dedicadas a la protección de áreas naturales protegidas.

✅ Implementación de un ordenamiento municipal para regular la explotación minera y forestal.

✅ Sanciones para quienes dañen los ecosistemas del estado.

✅ Realización de cursos y talleres de concientización sobre el cambio climático por parte de dependencias gubernamentales y organizaciones civiles.

✅ Reducción de la huella de carbono mediante la identificación de fuentes de contaminación en la región.

 

Este foro representa una oportunidad valiosa para que la juventud chiapaneca aporte ideas innovadoras y soluciones viables en beneficio del desarrollo sostenible del estado. La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) reitera su compromiso con la participación ciudadana y el fortalecimiento del diálogo democrático, invitando a más jóvenes a sumarse a esta iniciativa que busca construir un Chiapas más justo, próspero y sustentable.

Tapilula, Chiapas.– Como parte de la estrategia de promoción académica de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco, bajo la dirección del Dr. Marco Antonio Calvo González, continúa con la difusión de la Convocatoria de Ingreso Febrero 2025.

 

En esta ocasión, el Departamento de Promoción y Difusión, representado por el Mtro. Carlos Enrique López Zamora y el Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, visitó la Preparatoria Ignacio Manuel Altamirano en Tapilula, Chiapas. Durante su estancia, compartieron con los estudiantes de sexto semestre información sobre la oferta educativa de las Licenciaturas en Contaduría y Administración, así como los servicios y beneficios que ofrece el Campus VII de la UNACH.

 

La visita permitió fortalecer el vínculo con la comunidad estudiantil de nivel medio superior, brindándoles herramientas para la toma de decisiones sobre su formación universitaria. Asimismo, se expresó un especial agradecimiento a la directiva de la preparatoria por las facilidades otorgadas para la realización de esta actividad.

 

Con estas acciones, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo profesional de los jóvenes chiapanecos.

Tapilula, Chiapas. – Como parte de su compromiso con la difusión de oportunidades académicas y el fortalecimiento de la educación superior en la región, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la UNACH participó en la Feria Profesiográfica del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE) Plantel Tapilula.

 

Este evento, dirigido a estudiantes de sexto semestre próximos a egresar, se llevó a cabo en el domo del plantel y contó con la presencia de diversas universidades de la región. El Dr. Marco Antonio Calvo González, Director del Campus VII Pichucalco comisionó para este evento al Mtro. Carlos Enrique López Zamora, Encargado de Promoción y Difusión, y al Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, Encargado de Biblioteca.

 

Durante la jornada, los representantes de la escuela presentaron la Convocatoria Febrero 2025 y brindaron información detallada sobre las Licenciaturas en Contaduría y Administración, además de los servicios que ofrece la institución. La fuerte demanda de información por parte de los estudiantes destacó la relevancia del Campus VII en la formación de futuros profesionistas, consolidándolo como una de las opciones más atractivas para la comunidad estudiantil de la región.

 

Con estas acciones, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco reafirma su compromiso con la promoción educativa y la difusión de su oferta académica, facilitando a los jóvenes el acceso a una educación de calidad y contribuyendo al desarrollo profesional de las nuevas generaciones.

 

#FeriaProfesiográfica #CampusVIIPichucalco #UNACH #EducaciónParaElFuturo #TapilulaChiapas

Pichucalco, Chiapas.– Con el propósito de fomentar la participación juvenil en la construcción de políticas públicas, se llevó a cabo el Foro de Consulta Juvenil para la Elaboración del Plan de Desarrollo 2024-2030, con el eje temático "Chiapas responsable con el medio ambiente". El evento tuvo lugar en la Sala de Usos Múltiples de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la UNACH.

 

En la mesa del presidium estuvieron presentes el Dr. Marco Antonio Calvo González, director de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII; la Mtra. María Cristina González Castellanos, Secretaria Académica; y el Biólogo Erick Rubén Suriano Guzmán, quien además fungió como expositor del foro. Fungieron como moderadores el Lic. Daniel Enrique Sangeado Villalobos y el Mtro. Alonzo Soberano González.

 

El foro contó con la participación de 42 jóvenes, organizados en seis mesas de trabajo, en las que se abordaron temas clave sobre la preservación de reservas naturales, la contaminación y la gestión sostenible de los recursos. La moderación de las mesas estuvo a cargo de destacados académicos y profesionales, quienes guiaron el diálogo para la formulación de propuestas concretas.

 

Reconocimiento y respaldo institucional

 

El Dr. Marco Antonio Calvo González, director de la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII, dio la bienvenida a los participantes y expresó su respaldo a este tipo de iniciativas que promueven la conciencia ambiental y la participación de la juventud en la toma de decisiones. Destacó la importancia de estos foros para generar un impacto positivo en la sociedad y reafirmó el compromiso de la UNACH con el desarrollo sostenible y el diálogo democrático.

 

Propuestas y conclusiones

 

En la sesión de preguntas y respuestas, los participantes expusieron diversas propuestas orientadas a mejorar la situación ambiental en la región, entre ellas:

 

✅ Instalación de vertederos y plantas de tratamiento de agua y basura inorgánica para mejorar la salud pública.

✅ Solución a la problemática social de la quema de basura.

✅ Recolección y reutilización de residuos en talleres mecánicos y restaurantes para evitar su vertido en el drenaje.

✅ Creación de dependencias dedicadas a la protección de áreas naturales protegidas.

✅ Implementación de un ordenamiento municipal para regular la explotación minera y forestal.

✅ Sanciones para quienes dañen los ecosistemas del estado.

✅ Realización de cursos y talleres de concientización sobre el cambio climático por parte de dependencias gubernamentales y organizaciones civiles.

✅ Reducción de la huella de carbono mediante la identificación de fuentes de contaminación en la región.

 

Este foro representa una oportunidad valiosa para que la juventud chiapaneca aporte ideas innovadoras y soluciones viables en beneficio del desarrollo sostenible del estado. La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) reitera su compromiso con la participación ciudadana y el fortalecimiento del diálogo democrático, invitando a más jóvenes a sumarse a esta iniciativa que busca construir un Chiapas más justo, próspero y sustentable.

Reforma, Chiapas. – Con el propósito de acercar oportunidades de educación superior a los jóvenes próximos a egresar del nivel medio superior, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la UNACH participó en la Feria Profesiográfica organizada por el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) Plantel 06, la cual se llevó a cabo en el Parque Central de la ciudad de Reforma, Chiapas.

 

Asistieron la Mtra. María Magally Villarreal Vázquez, Encargada del Departamento de Servicio Social; el Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, Bibliotecario; y el Mtro. Carlos Enrique López Zamora, Encargado de Promoción y Difusión, quienes se encargaron de presentar la Convocatoria de Admisión Febrero 2025 y las Licenciaturas en Contaduría y Administración que ofrece el Campus VII Pichucalco.

 

Durante la jornada, los representantes del Campus VII brindaron información detallada sobre los beneficios, servicios y oportunidades que ofrece la escuela, atendiendo el interés y las dudas de los alumnos.

 

Este esfuerzo de promoción y difusión, liderado por el Dr. Marco Antonio Calvo González, forma parte del trabajo coordinado entre los diferentes departamentos de la escuela, reafirmando el compromiso del Campus VII Pichucalco con la orientación y formación académica de los jóvenes chiapanecos.

 

#FeriaProfesiográfica #CampusVIIPichucalco #UNACH #EducaciónParaElFuturo #ReformaChiapas

Pichucalco, Chiapas. – Como parte del compromiso con una formación integral, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la UNACH, bajo la administración del Dr. Marco Antonio Calvo González, participó en la Feria Profesiográfica 2025 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) Plantel 231, con la destacada intervención del Ballet Folclórico Ocelotes y los Selectivos de Voleibol y Fútbol.

 

El evento contó con la presencia del L.C.P. José Ramón del Carpio Pérez, Coordinador de Extensión y Vinculación Universitaria, y el Lic. Eradio Escobar Pérez, Encargado de Cultura y Deporte, quienes acompañaron a los jóvenes durante su participación.

 

Ante un domo lleno de espectadores, los integrantes del Ballet Folclórico Ocelotes deslumbraron con su presentación en el escenario, recibiendo aplausos y ovaciones por su impecable ejecución. Asimismo, los Selectivos de Voleibol y Fútbol representaron con orgullo al Campus VII, demostrando su talento y compromiso en cada una de sus disciplinas.

 

Con estas actividades, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco reafirma su apuesta por la educación integral, promoviendo no solo el desarrollo académico, sino también el impulso del arte, la cultura y el deporte como pilares fundamentales en la formación de sus estudiantes.

 

#FormaciónIntegral #CampusVIIPichucalco #UNACH #CulturaYDeporte #FeriaProfesiográfica2025

Ixhuatán, Chiapas. – Como parte de las acciones de promoción y difusión de la Convocatoria Febrero 2025, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la UNACH participó en la Feria Profesiográfica 2025-B del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) Plantel 76, evento realizado en las aulas del plantel educativo.

 

El Dr. Marco Antonio Calvo González, Director de la Escuela designo para esta encomienda al Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, Bibliotecario, y al Mtro. Carlos Enrique López Zamora, Encargado de Promoción y Difusión, quienes compartieron con los estudiantes la oferta académica de las Licenciaturas en Contaduría y Administración, así como los servicios que brinda el campus.

 

Durante la jornada, los alumnos próximos a egresar mostraron gran interés en conocer más sobre las oportunidades que ofrece la UNACH, lo que generó una alta demanda de información y permitió resolver dudas sobre el proceso de admisión, beneficios y desarrollo profesional.

 

Al finalizar el evento, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco fue reconocida por las autoridades del COBACH Plantel 76, en agradecimiento por su participación y por contribuir a la orientación vocacional de los jóvenes de la región.

 

Con estas acciones, el Campus VII Pichucalco reafirma su compromiso con la educación superior, promoviendo oportunidades de desarrollo académico para las nuevas generaciones.

 

#FeriaProfesiográfica #CampusVIIPichucalco #UNACH #Ixhuatán #EducaciónParaElFuturo

Ixhuatán, Chiapas. – Como parte de las acciones de promoción y difusión de la Convocatoria Febrero 2025, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco de la UNACH participó en la Feria Profesiográfica 2025-B del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) Plantel 76, evento realizado en las aulas del plantel educativo.

 

El Dr. Marco Antonio Calvo González, Director de la Escuela designo para esta encomienda al Lic. Jesús Manuel Hernández Martínez, Bibliotecario, y al Mtro. Carlos Enrique López Zamora, Encargado de Promoción y Difusión, quienes compartieron con los estudiantes la oferta académica de las Licenciaturas en Contaduría y Administración, así como los servicios que brinda el campus.

 

Durante la jornada, los alumnos próximos a egresar mostraron gran interés en conocer más sobre las oportunidades que ofrece la UNACH, lo que generó una alta demanda de información y permitió resolver dudas sobre el proceso de admisión, beneficios y desarrollo profesional.

 

Al finalizar el evento, la Escuela de Contaduría y Administración Campus VII Pichucalco fue reconocida por las autoridades del COBACH Plantel 76, en agradecimiento por su participación y por contribuir a la orientación vocacional de los jóvenes de la región.

 

Con estas acciones, el Campus VII Pichucalco reafirma su compromiso con la educación superior, promoviendo oportunidades de desarrollo académico para las nuevas generaciones.

 

#FeriaProfesiográfica #CampusVIIPichucalco #UNACH #Ixhuatán #EducaciónParaElFuturo